Usabilidad: páginas web, entornos y educación virtual

Descripción del Articulo

Las características y/o cualidades de la usabilidad adquieren relevancia extraordinaria en esta época, debido a la masificación de las TIC y los diversos usos que se les brinda. Sea para el desarrollo de páginas web o de los ultivariados programas informáticos, tanto en la teoría como en la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites-Huamaní, Pedro Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revista UAP - HAMUT'AY
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1002
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1002
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las características y/o cualidades de la usabilidad adquieren relevancia extraordinaria en esta época, debido a la masificación de las TIC y los diversos usos que se les brinda. Sea para el desarrollo de páginas web o de los ultivariados programas informáticos, tanto en la teoría como en la práctica, deben ser herramientas amigables, familiares y útiles para los usuarios, clientes, estudiantes, docentes, navegantes, compradores y consumidores. Por ello, es preciso facilitar su uso, “apropiación” y “aprehensión”. De aquí se desprende también la especial relevancia del tema analizado en este artículo, pues los cambios que afronta el mundo global exigen que las personas aprendan a utilizar las TIC, que cada día se hacen más indispensables y porque ha permitido incursionar en los distintos campos de la actividad humana, desde el educativo hasta el económico. Esto hace que los creadores de páginas web encuentren mayor exigencia para el desarrollo y diseño de estos medios, debido a que estas deben cumplir con estándares de usabilidad. El presente estudio examina los factores más importantes, utilizando como método la revisión documental de libros, manuales impresos y online, así como de artículos publicados en revistas indexadas. El trabajo permitió concluir que no hay una definición exacta del término usabilidad, debido a las posturas diversas que adoptan los autores. Para analizar esta dificultad se establecieron ciertas pautas y criterios que ayuden a precisar la noción de usabilidad, entendiéndola como la capacidad de crear un software, página web o entorno virtual especializado, según el objetivo por el que cada sistema fue creado. Palabras Clave: Usabilidad, páginas web, educación virtual, tecnologías, entornos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).