Realidad aumentada: recurso digital entre lo real y lo virtual (augmented reality: a digital resource between the real and the virtual world)
Descripción del Articulo
En los últimos años, se ha observado cómo ha ido surgiendo las llamadas tecnologías emergentes. Ese es el caso de la realidad aumentada, iniciada con el uso de una PC. Ahora solo se requiere de un teléfono móvil para ello. Por tal razón resultó relevante realizar un estudio documental para describir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revista UAP - HAMUT'AY |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/915 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En los últimos años, se ha observado cómo ha ido surgiendo las llamadas tecnologías emergentes. Ese es el caso de la realidad aumentada, iniciada con el uso de una PC. Ahora solo se requiere de un teléfono móvil para ello. Por tal razón resultó relevante realizar un estudio documental para describir cómo esta tecnología ha evolucionado desde el momento que se inició, en qué campos se está aplicando y qué software o sistemas se requieren para su desarrollo. Por lo que se ha realizado una búsqueda en base de datos y páginas web especializadas, con el objetivo de conocer en mayor detalle acerca de está desde sus inicios, para lo cual se ha considerado un periodo de 10 años. Palabras Clave: Realidad aumentada, Smartphone, móvil, tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).