Plataforma de recursos educativos abiertos para la formación de capital humano en pymes (Platform of open educational resources for the training of human capital in SMEs)
Descripción del Articulo
Los cambios que se han ido dando a nivel global en la formación del capital humano en el ámbito laboral ha conllevado a que las empresas utilicen estrategias innovadoras que implican una apropiación de las tecnologías en su recurso humano. Por lo que en este estudio se describe la implementación de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revista UAP - HAMUT'AY |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1575 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Los cambios que se han ido dando a nivel global en la formación del capital humano en el ámbito laboral ha conllevado a que las empresas utilicen estrategias innovadoras que implican una apropiación de las tecnologías en su recurso humano. Por lo que en este estudio se describe la implementación de los Recursos Educativos Abiertos en una plataforma diseñada para la formación de capital humano de las pymes de la ciudad de México, siendo estas las variables de estudio. Se muestra los resultados del Recurso Educativo Abierto desarrollado en una plataforma tecnológica, en su primera fase. Se tuvo como objetivo describir la fase diagnóstica de la plataforma, la cual ha permitido realizar las tres etapas posteriores de la misma relacionada: a. Diseño, b. Aplicación y c. Validación de la plataforma REA. El estudio fue de tipo exploratorio, ya que se quería conocer cuál era el interés de los usuarios en el uso de este tipo de recurso y descriptivo al permitir detallar el procedimiento que se realizó antes del desarrollo de la plataforma, utilizando para ello un método cuantitativo derecopilación de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).