Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas

Descripción del Articulo

El realizar investigación conlleva a una serie de criterios y lineamientos para los investigadores, desde el diseño, ejecución y finalización, y la divulgación de los resultados y hallazgos encontrados a la comunidad académica y público interesado en la temática, siendo una prioridad en cada uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revista UAP - HAMUT'AY
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1905
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1905
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-7878_10bfbe66a217866aaae3ea9ad3cd4250
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1905
network_acronym_str 2313-7878
repository_id_str .
network_name_str Revista UAP - HAMUT'AY
spelling Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicasAlvites Huamaní, Cleofé GenovevaEl realizar investigación conlleva a una serie de criterios y lineamientos para los investigadores, desde el diseño, ejecución y finalización, y la divulgación de los resultados y hallazgos encontrados a la comunidad académica y público interesado en la temática, siendo una prioridad en cada uno de los investigadores el presentar los aspectos relevantes hallados en todo el proceso de su investigación, lo cual se ha podido concebir mediante artículos científicos, pero con ciertas restricciones debido a que no todas las revistas permiten la lectura a texto completo de estas investigaciones o su tiraje impreso es limitado por ser solo impresa y en el caso de las revistas electrónicas ponen un tiempo de embargo a los artículos, lo cual por muchos años ha sido un obstáculo para muchos académicos interesados en el conocimiento de su especialidad y el poder conocer estudios similares que sean un referente para sus estudios.Universidad Alas Peruanas2020-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/190510.21503/hamu.v7i1.1905HAMUT'AY; Vol. 7, Núm. 1 (2020): HAMUT'AY; 5-82313-78782313-7878reponame:Revista UAP - HAMUT'AYinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1905/2057Copyright (c) 2020 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T15:50:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
title Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
spellingShingle Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
title_short Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
title_full Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
title_fullStr Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
title_full_unstemmed Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
title_sort Democratizar el conocimiento es publicar en acceso abierto en revistas científicas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author_facet Alvites Huamaní, Cleofé Genoveva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv El realizar investigación conlleva a una serie de criterios y lineamientos para los investigadores, desde el diseño, ejecución y finalización, y la divulgación de los resultados y hallazgos encontrados a la comunidad académica y público interesado en la temática, siendo una prioridad en cada uno de los investigadores el presentar los aspectos relevantes hallados en todo el proceso de su investigación, lo cual se ha podido concebir mediante artículos científicos, pero con ciertas restricciones debido a que no todas las revistas permiten la lectura a texto completo de estas investigaciones o su tiraje impreso es limitado por ser solo impresa y en el caso de las revistas electrónicas ponen un tiempo de embargo a los artículos, lo cual por muchos años ha sido un obstáculo para muchos académicos interesados en el conocimiento de su especialidad y el poder conocer estudios similares que sean un referente para sus estudios.
description El realizar investigación conlleva a una serie de criterios y lineamientos para los investigadores, desde el diseño, ejecución y finalización, y la divulgación de los resultados y hallazgos encontrados a la comunidad académica y público interesado en la temática, siendo una prioridad en cada uno de los investigadores el presentar los aspectos relevantes hallados en todo el proceso de su investigación, lo cual se ha podido concebir mediante artículos científicos, pero con ciertas restricciones debido a que no todas las revistas permiten la lectura a texto completo de estas investigaciones o su tiraje impreso es limitado por ser solo impresa y en el caso de las revistas electrónicas ponen un tiempo de embargo a los artículos, lo cual por muchos años ha sido un obstáculo para muchos académicos interesados en el conocimiento de su especialidad y el poder conocer estudios similares que sean un referente para sus estudios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1905
10.21503/hamu.v7i1.1905
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1905
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v7i1.1905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1905/2057
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 7, Núm. 1 (2020): HAMUT'AY; 5-8
2313-7878
2313-7878
reponame:Revista UAP - HAMUT'AY
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
reponame_str Revista UAP - HAMUT'AY
collection Revista UAP - HAMUT'AY
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701108452590354432
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).