Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013.
Descripción del Articulo
        Se describen las formas evolutivas y se determinó la duración del ciclo biológico y algunos aspectos del comportamiento de  Marmara gulosa Guillén & Davis, 2001 (Lep.: Gracillariidae) “gusano minador del fruto” en el granado, Punica granatum Var  Wonderfull. La investigación se realizó en la...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | Revista UNITRU - Rebiol | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/591 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 2313-3171_78ff04946ab337eeaa571b9a10249c96 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/591 | 
| network_acronym_str | 2313-3171 | 
| repository_id_str |  | 
| network_name_str | Revista UNITRU - Rebiol | 
| spelling | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013.Aycho, Gaspar AyquipaRodríguez, Roberto RodríguezMontalvo, Ruperto FarroñanCerna, Marlon HoyosValverde, Emeli HaroSe describen las formas evolutivas y se determinó la duración del ciclo biológico y algunos aspectos del comportamiento de  Marmara gulosa Guillén & Davis, 2001 (Lep.: Gracillariidae) “gusano minador del fruto” en el granado, Punica granatum Var  Wonderfull. La investigación se realizó en la Empresa Agro Las Dunas E.I.R.L, ubicado en  el ámbito del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, de donde se recogieron frutos infestados por el insecto plaga; en el laboratorio, las larvas fueron criadas a partir de estos frutos, a fin de determinar el ciclo biológico, describir  los diferentes estados de desarrollo y algunos aspectos del comportamiento. El ciclo biológico en condiciones de laboratorio, a 24.5 ± 0.94 °C y 74.17  ± 1.27 HR%, tuvo una duración de 41.7 ± 5.19 días para la hembra y  40.36 ± 5.09 días para el macho. Los adultos son de hábitos crepusculares, vuelos cortos, con larvas de gran capacidad minadora las que pueden empupar en la superficie del fruto o en el suelo.Palabras clave: Ciclo bilógico, comportamiento, Marmara gulosa, Punica granatum.Facultad de Ciencias Biológicas2014-07-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591REBIOL; Vol. 34 Núm. 1 (2014): Vol. 34, núm. 1 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 76-812313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591/553Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| title | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| spellingShingle | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. Aycho, Gaspar Ayquipa | 
| title_short | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| title_full | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| title_fullStr | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| title_full_unstemmed | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| title_sort | Ciclo biológico y comportamiento de Marmara gulosa (Lep.: Gracillariidae) en el cultivo de Punica granatum en Alto Salaverry (La Libertad, Perú). 2013. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Aycho, Gaspar Ayquipa Rodríguez, Roberto Rodríguez Montalvo, Ruperto Farroñan Cerna, Marlon Hoyos Valverde, Emeli Haro | 
| author | Aycho, Gaspar Ayquipa | 
| author_facet | Aycho, Gaspar Ayquipa Rodríguez, Roberto Rodríguez Montalvo, Ruperto Farroñan Cerna, Marlon Hoyos Valverde, Emeli Haro | 
| author_role | author | 
| author2 | Rodríguez, Roberto Rodríguez Montalvo, Ruperto Farroñan Cerna, Marlon Hoyos Valverde, Emeli Haro | 
| author2_role | author author author author | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Se describen las formas evolutivas y se determinó la duración del ciclo biológico y algunos aspectos del comportamiento de  Marmara gulosa Guillén & Davis, 2001 (Lep.: Gracillariidae) “gusano minador del fruto” en el granado, Punica granatum Var  Wonderfull. La investigación se realizó en la Empresa Agro Las Dunas E.I.R.L, ubicado en  el ámbito del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, de donde se recogieron frutos infestados por el insecto plaga; en el laboratorio, las larvas fueron criadas a partir de estos frutos, a fin de determinar el ciclo biológico, describir  los diferentes estados de desarrollo y algunos aspectos del comportamiento. El ciclo biológico en condiciones de laboratorio, a 24.5 ± 0.94 °C y 74.17  ± 1.27 HR%, tuvo una duración de 41.7 ± 5.19 días para la hembra y  40.36 ± 5.09 días para el macho. Los adultos son de hábitos crepusculares, vuelos cortos, con larvas de gran capacidad minadora las que pueden empupar en la superficie del fruto o en el suelo.Palabras clave: Ciclo bilógico, comportamiento, Marmara gulosa, Punica granatum. | 
| description | Se describen las formas evolutivas y se determinó la duración del ciclo biológico y algunos aspectos del comportamiento de  Marmara gulosa Guillén & Davis, 2001 (Lep.: Gracillariidae) “gusano minador del fruto” en el granado, Punica granatum Var  Wonderfull. La investigación se realizó en la Empresa Agro Las Dunas E.I.R.L, ubicado en  el ámbito del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, de donde se recogieron frutos infestados por el insecto plaga; en el laboratorio, las larvas fueron criadas a partir de estos frutos, a fin de determinar el ciclo biológico, describir  los diferentes estados de desarrollo y algunos aspectos del comportamiento. El ciclo biológico en condiciones de laboratorio, a 24.5 ± 0.94 °C y 74.17  ± 1.27 HR%, tuvo una duración de 41.7 ± 5.19 días para la hembra y  40.36 ± 5.09 días para el macho. Los adultos son de hábitos crepusculares, vuelos cortos, con larvas de gran capacidad minadora las que pueden empupar en la superficie del fruto o en el suelo.Palabras clave: Ciclo bilógico, comportamiento, Marmara gulosa, Punica granatum. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2014-07-08 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591 | 
| url | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/591/553 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Biológicas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Facultad de Ciencias Biológicas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | REBIOL; Vol. 34 Núm. 1 (2014): Vol. 34, núm. 1 (2014): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 76-81 2313-3171 reponame:Revista UNITRU - Rebiol instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU | 
| reponame_str | Revista UNITRU - Rebiol | 
| collection | Revista UNITRU - Rebiol | 
| instname_str | Universidad Nacional de Trujillo | 
| instacron_str | UNITRU | 
| institution | UNITRU | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701111902592040960 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            