La pesca artesanal de Isacia conceptionis “cabinza”, desembarcada en Puerto Casma, Ancash, 2010 – 2015
Descripción del Articulo
RESUMENLa investigación tuvo como objetivo determinar las principales características de la pesca artesanal de Isacia conceptionis “cabinza” en puerto Casma, Chimbote, del 2010 al 2015. La base de datos fue obtenida de los anuarios estadísticos del Ministerio de la Producción y del Instituto del Ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Rebiol |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2475 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | RESUMENLa investigación tuvo como objetivo determinar las principales características de la pesca artesanal de Isacia conceptionis “cabinza” en puerto Casma, Chimbote, del 2010 al 2015. La base de datos fue obtenida de los anuarios estadísticos del Ministerio de la Producción y del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y se realizaron viajes a puerto Casma para obtener información sobre las zonas de pesca y embarcaciones. Se identificó que las zonas de pesca fueron 33, siendo las más importantes por su desembarque Isla Blanca, Isla Tortugas, La Lobería, Cajero, Mongón, El Frío y el Arco. Las embarcaciones dedicadas a la extracción de esta especie fueron lanchas, botes y chalanas, siendo los más frecuentes los botes. Los artes y aparejos de pesca utilizados estuvieron conformados por redes cortina, cerco y pinta. Así mismo se determinó que los mayores volúmenes de desembarques se obtuvieron en las estaciones de primavera y verano y los desembarques muestran una tendencia a disminuir, incrementándose significativamente en el año 2015.Palabras claves: Ancash, Isacia conceptionis, Pesquería, Puerto Casma ABSTRACT The objective of the research was to determine the main characteristics of the artisanal fishing of Isacia conceptionis "cabinza" at Casma Port, Chimbote, from 2010 to 2015. The database was obtained from the statistical yearbooks of the Ministry of Production and the Institute of Sea of Peru (IMARPE) and trips were made to Casma Port to obtain information on fishing areas and vessels. Thirty three fishing zones were identified, and focusing on the unloadings, the most important ones were Isla Blanca, Isla Tortugas, La Lobería, Cashier, Mongón, El frío and El Arco. The vessels dedicated to the extraction of this species were boats and barges, with the boats being the most common. The fishing gear and tackle used consisted of curtain, fencing and pinta networks. Likewise, it was determined that the highest volumes of unloadings were obtained in spring and summer and these unloadings show a decreasing trend, increasing significantly in 2015. Keywords: Ancash, Casma Port, fishery, Isacia conceptionis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).