Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología

Descripción del Articulo

La adopción de lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación ha cambiado las formas de comunicación y construcción del conocimiento y producido nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje en los últimos años, pero aunque han sido un componente indispensable de innovación cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Covarrubias Papahiu, Patricia del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/407
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); representaciones sociales; psicología
id 2310-4635_f680b01b00cf000523e689c060398aae
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/407
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicologíaCovarrubias Papahiu, Patricia del CarmenTecnologías de la Información y Comunicación (TIC); representaciones sociales; psicologíaLa adopción de lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación ha cambiado las formas de comunicación y construcción del conocimiento y producido nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje en los últimos años, pero aunque han sido un componente indispensable de innovación curricular, no han tenido el impacto previsto en el mejoramiento de la educación, por lo que se señala la necesidad de indagar porqué las innovaciones por sí mismas no facultan a los profesores en los cambios requeridos. En tal sentido, el propósito de la investigación que se reporta fue indagar las representaciones y significados que docentes que participan en procesos de enseñanza y aprendizaje de la psicología sostienen acerca de las TIC y la experiencia que tienen al emplearlas en su práctica docente. Se realizó una investigación de tipo descriptiva e interpretativa a partir de una metodología de corte cualitativa, en la que se aplicó una entrevista semiestructurada a docentes que enseñan contenidos de psicología en instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de la zona metropolitana de México. Los resultados muestran que los docentes entrevistados, en general, conciben a las TIC como innovadoras e inevitables para la práctica educativa; no obstante, y aunque le asignan diferentes significados, coinciden en que deben emplearse con ciertas restricciones. Si bien prevalece un uso pragmático e instrumental entre los docentes, consideran que las TIC facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Universidad San Ignacio de Loyola S.A.Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM2020-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/40710.20511/pyr2020.v8n3.407Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e407Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e407Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e4072310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n3reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/407/1124Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-08T15:15:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
title Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
spellingShingle Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
Covarrubias Papahiu, Patricia del Carmen
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); representaciones sociales; psicología
title_short Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
title_full Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
title_fullStr Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
title_full_unstemmed Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
title_sort Representaciones docentes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza de la psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Covarrubias Papahiu, Patricia del Carmen
author Covarrubias Papahiu, Patricia del Carmen
author_facet Covarrubias Papahiu, Patricia del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); representaciones sociales; psicología
topic Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); representaciones sociales; psicología
dc.description.none.fl_txt_mv La adopción de lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación ha cambiado las formas de comunicación y construcción del conocimiento y producido nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje en los últimos años, pero aunque han sido un componente indispensable de innovación curricular, no han tenido el impacto previsto en el mejoramiento de la educación, por lo que se señala la necesidad de indagar porqué las innovaciones por sí mismas no facultan a los profesores en los cambios requeridos. En tal sentido, el propósito de la investigación que se reporta fue indagar las representaciones y significados que docentes que participan en procesos de enseñanza y aprendizaje de la psicología sostienen acerca de las TIC y la experiencia que tienen al emplearlas en su práctica docente. Se realizó una investigación de tipo descriptiva e interpretativa a partir de una metodología de corte cualitativa, en la que se aplicó una entrevista semiestructurada a docentes que enseñan contenidos de psicología en instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de la zona metropolitana de México. Los resultados muestran que los docentes entrevistados, en general, conciben a las TIC como innovadoras e inevitables para la práctica educativa; no obstante, y aunque le asignan diferentes significados, coinciden en que deben emplearse con ciertas restricciones. Si bien prevalece un uso pragmático e instrumental entre los docentes, consideran que las TIC facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
description La adopción de lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación ha cambiado las formas de comunicación y construcción del conocimiento y producido nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje en los últimos años, pero aunque han sido un componente indispensable de innovación curricular, no han tenido el impacto previsto en el mejoramiento de la educación, por lo que se señala la necesidad de indagar porqué las innovaciones por sí mismas no facultan a los profesores en los cambios requeridos. En tal sentido, el propósito de la investigación que se reporta fue indagar las representaciones y significados que docentes que participan en procesos de enseñanza y aprendizaje de la psicología sostienen acerca de las TIC y la experiencia que tienen al emplearlas en su práctica docente. Se realizó una investigación de tipo descriptiva e interpretativa a partir de una metodología de corte cualitativa, en la que se aplicó una entrevista semiestructurada a docentes que enseñan contenidos de psicología en instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de la zona metropolitana de México. Los resultados muestran que los docentes entrevistados, en general, conciben a las TIC como innovadoras e inevitables para la práctica educativa; no obstante, y aunque le asignan diferentes significados, coinciden en que deben emplearse con ciertas restricciones. Si bien prevalece un uso pragmático e instrumental entre los docentes, consideran que las TIC facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/407
10.20511/pyr2020.v8n3.407
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/407
identifier_str_mv 10.20511/pyr2020.v8n3.407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/407/1124
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e407
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e407
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e407
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2020.v8n3
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1685523592983347200
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).