Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España
Descripción del Articulo
La infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposició...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/494 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infancia, Identidad, Regulación, Protección, Menor Childhood, Identity, Regulation, Protection, Minor |
| id |
2310-4635_4913ef19ab201dcfc5d481f4ebc16624 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/494 |
| network_acronym_str |
2310-4635 |
| network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| spelling |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en EspañaChild Protection, Identity Construction and Media. The Regulation of Audiovisual Content for Minors in SpainNogales-Bocio, Antonia I.Huaiquian-Billeke, ClaudiaVéliz-Burgos, AlexInfancia, Identidad, Regulación, Protección, MenorChildhood, Identity, Regulation, Protection, MinorLa infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposición de los niños y niñas y la protección del menor respecto a los contenidos considerados nocivos o perjudiciales resultan esenciales para completar el proceso formativo en un período tan sensible del desarrollo cognitivo. En el presente artículo analizamos la influencia de los contenidos televisivos en el proceso de construcción identitaria del menor, así como el marco regulatorio de protección audiovisual de aplicación en España. Una década después de la entrada en vigor de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), muchos de los retos planteados continúan sin resolverse. Como principales conclusiones destacamos la necesidad de respetar el horario de protección especial, la incorporación de descriptores temáticos en la señalización de los productos audiovisuales y una categorización legislativa completa de los contenidos nocivos para el desarrollo infantil y juvenil.Childhood is a key stage in the assimilation of values and behavioural patterns that shape identity. Among the socializing agents that influence this complex process are the audiovisual media. Therefore, the products that are made available to children and the protection of the child from harmful contents are essential to complete the training process in such a sensitive period of cognitive development. In this research we analyze the influence of television content in the process of constructing the identity of the child as well as the regulatory framework of audiovisual protection applied in Spain. A decade after the entry into force of Law 7/2010 of 31 March, General of Audiovisual Communication (LGCA), many of the challenges posed remain unresolved. As main conclusions we stress the need to respect the special protection schedule, the incorporation of thematic descriptors in the signalling of audiovisual products and a complete legislative categorization of harmful contents to children’s and young people’s development.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/49410.20511/pyr2020.v8nSPE1.494Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e494Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e494Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e4942310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8nSPE1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494/900http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494/926Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:36Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España Child Protection, Identity Construction and Media. The Regulation of Audiovisual Content for Minors in Spain |
| title |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| spellingShingle |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España Nogales-Bocio, Antonia I. Infancia, Identidad, Regulación, Protección, Menor Childhood, Identity, Regulation, Protection, Minor |
| title_short |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| title_full |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| title_fullStr |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| title_full_unstemmed |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| title_sort |
Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nogales-Bocio, Antonia I. Huaiquian-Billeke, Claudia Véliz-Burgos, Alex |
| author |
Nogales-Bocio, Antonia I. |
| author_facet |
Nogales-Bocio, Antonia I. Huaiquian-Billeke, Claudia Véliz-Burgos, Alex |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaiquian-Billeke, Claudia Véliz-Burgos, Alex |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia, Identidad, Regulación, Protección, Menor Childhood, Identity, Regulation, Protection, Minor |
| topic |
Infancia, Identidad, Regulación, Protección, Menor Childhood, Identity, Regulation, Protection, Minor |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposición de los niños y niñas y la protección del menor respecto a los contenidos considerados nocivos o perjudiciales resultan esenciales para completar el proceso formativo en un período tan sensible del desarrollo cognitivo. En el presente artículo analizamos la influencia de los contenidos televisivos en el proceso de construcción identitaria del menor, así como el marco regulatorio de protección audiovisual de aplicación en España. Una década después de la entrada en vigor de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), muchos de los retos planteados continúan sin resolverse. Como principales conclusiones destacamos la necesidad de respetar el horario de protección especial, la incorporación de descriptores temáticos en la señalización de los productos audiovisuales y una categorización legislativa completa de los contenidos nocivos para el desarrollo infantil y juvenil. Childhood is a key stage in the assimilation of values and behavioural patterns that shape identity. Among the socializing agents that influence this complex process are the audiovisual media. Therefore, the products that are made available to children and the protection of the child from harmful contents are essential to complete the training process in such a sensitive period of cognitive development. In this research we analyze the influence of television content in the process of constructing the identity of the child as well as the regulatory framework of audiovisual protection applied in Spain. A decade after the entry into force of Law 7/2010 of 31 March, General of Audiovisual Communication (LGCA), many of the challenges posed remain unresolved. As main conclusions we stress the need to respect the special protection schedule, the incorporation of thematic descriptors in the signalling of audiovisual products and a complete legislative categorization of harmful contents to children’s and young people’s development. |
| description |
La infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposición de los niños y niñas y la protección del menor respecto a los contenidos considerados nocivos o perjudiciales resultan esenciales para completar el proceso formativo en un período tan sensible del desarrollo cognitivo. En el presente artículo analizamos la influencia de los contenidos televisivos en el proceso de construcción identitaria del menor, así como el marco regulatorio de protección audiovisual de aplicación en España. Una década después de la entrada en vigor de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), muchos de los retos planteados continúan sin resolverse. Como principales conclusiones destacamos la necesidad de respetar el horario de protección especial, la incorporación de descriptores temáticos en la señalización de los productos audiovisuales y una categorización legislativa completa de los contenidos nocivos para el desarrollo infantil y juvenil. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494 10.20511/pyr2020.v8nSPE1.494 |
| url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494 |
| identifier_str_mv |
10.20511/pyr2020.v8nSPE1.494 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494/900 http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494/926 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e494 Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e494 Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e494 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v8nSPE1 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684465320234844160 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).