Protección de la infancia, construcción de la identidad y medios de comunicación. La regulación de los contenidos audiovisuales para menores en España
Descripción del Articulo
La infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposició...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/494 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infancia, Identidad, Regulación, Protección, Menor Childhood, Identity, Regulation, Protection, Minor |
| Sumario: | La infancia es una etapa clave en la asimilación de valores y patrones de comportamiento que conforman la identidad. Entre los agentes socializadores que influyen en este complejo proceso se encuentran cada vez más presentes los medios audiovisuales. Por ello, los productos que se ponen a disposición de los niños y niñas y la protección del menor respecto a los contenidos considerados nocivos o perjudiciales resultan esenciales para completar el proceso formativo en un período tan sensible del desarrollo cognitivo. En el presente artículo analizamos la influencia de los contenidos televisivos en el proceso de construcción identitaria del menor, así como el marco regulatorio de protección audiovisual de aplicación en España. Una década después de la entrada en vigor de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), muchos de los retos planteados continúan sin resolverse. Como principales conclusiones destacamos la necesidad de respetar el horario de protección especial, la incorporación de descriptores temáticos en la señalización de los productos audiovisuales y una categorización legislativa completa de los contenidos nocivos para el desarrollo infantil y juvenil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).