Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología

Descripción del Articulo

A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aiquipa, Jesús J., Ramos, Cinthia M., Curay, Rosmery, Guizado, Leidy L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/180
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología; Tesis; Universidad; Sistema de creencias
Psychology; Thesis; University; Belief system.
Psicología; tesis; universidad; sistema de creencias.
id 2310-4635_260dfffb4d0d76b48193c5084a7eb4da
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/180
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
dc.title.none.fl_str_mv Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
Factors involved in the Decision of whether to do or not a Thesis in Psychology Students
Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
title Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
spellingShingle Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
Aiquipa, Jesús J.
Psicología; Tesis; Universidad; Sistema de creencias
Psychology; Thesis; University; Belief system.
Psicología; tesis; universidad; sistema de creencias.
title_short Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
title_full Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
title_fullStr Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
title_full_unstemmed Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
title_sort Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Aiquipa, Jesús J.
Ramos, Cinthia M.
Curay, Rosmery
Guizado, Leidy L.
author Aiquipa, Jesús J.
author_facet Aiquipa, Jesús J.
Ramos, Cinthia M.
Curay, Rosmery
Guizado, Leidy L.
author_role author
author2 Ramos, Cinthia M.
Curay, Rosmery
Guizado, Leidy L.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv Psicología; Tesis; Universidad; Sistema de creencias
Psychology; Thesis; University; Belief system.
Psicología; tesis; universidad; sistema de creencias.
topic Psicología; Tesis; Universidad; Sistema de creencias
Psychology; Thesis; University; Belief system.
Psicología; tesis; universidad; sistema de creencias.
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través de la realización de tesis. Sin embargo, muchos estudiantes optan por otro tipo de trabajos para tal fin. El objetivo del estudio es identificar, describir y explicar aquellos factores que influyen en la decisión de realizar o no realizar tesis para obtener el título profesional en estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología. Se empleó una metodología cualitativa y el diseño Teoría Fundamentada. Se realizaron 7 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 28 estudiantes universitarios (20 mujeres y 8 varones), residentes en la ciudad de Lima, de 2 universidades nacionales y 3 particulares, que cursaban los últimos ciclos de la carrera de Psicología. Los resultados sugieren que existen factores psicológicos, circunstanciales, familiares, relacionados a la universidad, sociales y culturales cuya compleja interacción influye en los procesos psicológicos del estudiante para tomar la decisión de realizar o no realizar una tesis, representando el sistema de creencias del estudiante respecto de sí mismo y en relación con la actividad de investigación un factor psicológico central. 
Despite the need for scientific research in psychology to solve the different psychosocial problems of the country (family violence and corruption, for example), studies in this area are not still enough. One of the ways to encourage research is by doing a thesis. However, many students opt for other types of jobs for that purpose. The objective of the study is to identify, describe and explain those factors that influence the undergraduate Psychology students’ decision to do or not a thesis in order to obtain the professional degree. A qualitative methodology and the Grounded Theory design were used. We conducted 7 individual interviews and 2 focus groups of a total of 28 university students (20 women and 8 men), living in the city of Lima, 2 of them from public universities and 3 of them from private universities and who were in the last semesters of the Psychology specialty. The results suggest that there are psychological, circumstantial, family, university-related, social and cultural factors, complex interaction of which affects the psychological processes of the student to decide to do or not a thesis, representing the student’s belief system in itself and in relation to the research activity, a main psychological factor.
A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través de la realización de tesis. Sin embargo, muchos estudiantes optan por otro tipo de trabajos para tal fin. El objetivo del estudio es identificar, describir y explicar aquellos factores que influyen en la decisión de realizar o no realizar tesis para obtener el título profesional en estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología. Se empleó una metodología cualitativa y el diseño Teoría Fundamentada. Se realizaron 7 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 28 estudiantes universitarios (20 mujeres y 8 varones), residentes en la ciudad de Lima, de 2 universidades nacionales y 3 particulares, que cursaban los últimos ciclos de la carrera de Psicología. Los resultados sugieren que existen factores psicológicos, circunstanciales, familiares, relacionados a la universidad, sociales y culturales cuya compleja interacción influye en los procesos psicológicos del estudiante para tomar la decisión de realizar o no realizar una tesis, representando el sistema de creencias del estudiante respecto de sí mismo y en relación con la actividad de investigación un factor psicológico central. 
description A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través de la realización de tesis. Sin embargo, muchos estudiantes optan por otro tipo de trabajos para tal fin. El objetivo del estudio es identificar, describir y explicar aquellos factores que influyen en la decisión de realizar o no realizar tesis para obtener el título profesional en estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología. Se empleó una metodología cualitativa y el diseño Teoría Fundamentada. Se realizaron 7 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 28 estudiantes universitarios (20 mujeres y 8 varones), residentes en la ciudad de Lima, de 2 universidades nacionales y 3 particulares, que cursaban los últimos ciclos de la carrera de Psicología. Los resultados sugieren que existen factores psicológicos, circunstanciales, familiares, relacionados a la universidad, sociales y culturales cuya compleja interacción influye en los procesos psicológicos del estudiante para tomar la decisión de realizar o no realizar una tesis, representando el sistema de creencias del estudiante respecto de sí mismo y en relación con la actividad de investigación un factor psicológico central. 
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180
10.20511/pyr2018.v6n1.180
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180
identifier_str_mv 10.20511/pyr2018.v6n1.180
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/350
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/351
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/420
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-82
Propósitos y Representaciones; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-82
Propósitos y Representaciones; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-82
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2018.v6n1
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684465319571095552
spelling Factores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicologíaFactors involved in the Decision of whether to do or not a Thesis in Psychology StudentsFactores implicados para realizar o no realizar tesis en estudiantes de psicologíaAiquipa, Jesús J.Ramos, Cinthia M.Curay, RosmeryGuizado, Leidy L.Psicología; Tesis; Universidad; Sistema de creenciasPsychology; Thesis; University; Belief system.Psicología; tesis; universidad; sistema de creencias.A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través de la realización de tesis. Sin embargo, muchos estudiantes optan por otro tipo de trabajos para tal fin. El objetivo del estudio es identificar, describir y explicar aquellos factores que influyen en la decisión de realizar o no realizar tesis para obtener el título profesional en estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología. Se empleó una metodología cualitativa y el diseño Teoría Fundamentada. Se realizaron 7 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 28 estudiantes universitarios (20 mujeres y 8 varones), residentes en la ciudad de Lima, de 2 universidades nacionales y 3 particulares, que cursaban los últimos ciclos de la carrera de Psicología. Los resultados sugieren que existen factores psicológicos, circunstanciales, familiares, relacionados a la universidad, sociales y culturales cuya compleja interacción influye en los procesos psicológicos del estudiante para tomar la decisión de realizar o no realizar una tesis, representando el sistema de creencias del estudiante respecto de sí mismo y en relación con la actividad de investigación un factor psicológico central. Despite the need for scientific research in psychology to solve the different psychosocial problems of the country (family violence and corruption, for example), studies in this area are not still enough. One of the ways to encourage research is by doing a thesis. However, many students opt for other types of jobs for that purpose. The objective of the study is to identify, describe and explain those factors that influence the undergraduate Psychology students’ decision to do or not a thesis in order to obtain the professional degree. A qualitative methodology and the Grounded Theory design were used. We conducted 7 individual interviews and 2 focus groups of a total of 28 university students (20 women and 8 men), living in the city of Lima, 2 of them from public universities and 3 of them from private universities and who were in the last semesters of the Psychology specialty. The results suggest that there are psychological, circumstantial, family, university-related, social and cultural factors, complex interaction of which affects the psychological processes of the student to decide to do or not a thesis, representing the student’s belief system in itself and in relation to the research activity, a main psychological factor.A pesar de la necesidad de investigaciones científicas en Psicología para dar respuesta a los diferentes problemas psicosociales del país (violencia familiar y corrupción, por ejemplo), los estudios en esta área son aún insuficientes. Una de las formas de incentivar las investigaciones es a través de la realización de tesis. Sin embargo, muchos estudiantes optan por otro tipo de trabajos para tal fin. El objetivo del estudio es identificar, describir y explicar aquellos factores que influyen en la decisión de realizar o no realizar tesis para obtener el título profesional en estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología. Se empleó una metodología cualitativa y el diseño Teoría Fundamentada. Se realizaron 7 entrevistas individuales y 2 grupos focales a un total de 28 estudiantes universitarios (20 mujeres y 8 varones), residentes en la ciudad de Lima, de 2 universidades nacionales y 3 particulares, que cursaban los últimos ciclos de la carrera de Psicología. Los resultados sugieren que existen factores psicológicos, circunstanciales, familiares, relacionados a la universidad, sociales y culturales cuya compleja interacción influye en los procesos psicológicos del estudiante para tomar la decisión de realizar o no realizar una tesis, representando el sistema de creencias del estudiante respecto de sí mismo y en relación con la actividad de investigación un factor psicológico central. Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2018-01-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/18010.20511/pyr2018.v6n1.180Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-82Propósitos y Representaciones; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-82Propósitos y Representaciones; Vol. 6, Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 21-822310-46352307-799910.20511/pyr2018.v6n1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/350http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/351http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/180/420Copyright (c) 2018 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:31Zmail@mail.com -
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).