Cyberbullying y Ciberviolencia de pareja en alumnado de una universidad privada mexicana

Descripción del Articulo

La ciberviolencia en adolescentes y jóvenes es un tema que ha llamado recientemente la atención de la comunidad científica, se trata de un fenómeno relativamente nuevo y creciente que se ha desarrollado a la par del uso de las Tecnologías de la información y la comunicación; añadido a ello, actualme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romo-Tobón, Ricardo J., Vázquez-Sánchez, Valeria, Rojas-Solís, José Luis, Alvídrez, Salvador
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/303
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia; Acoso; Relaciones interpersonales; Universidad; México
Descripción
Sumario:La ciberviolencia en adolescentes y jóvenes es un tema que ha llamado recientemente la atención de la comunidad científica, se trata de un fenómeno relativamente nuevo y creciente que se ha desarrollado a la par del uso de las Tecnologías de la información y la comunicación; añadido a ello, actualmente la literatura disponible sobre esta temática en el contexto mexicano aún sigue siendo escasa. Por tanto, esta investigación se dirigió a analizar la presencia y asociación de cyberbullying y ciberviolencia en la pareja en una muestra de 299 estudiantes de una universidad privada mexicana (183 mujeres y 116 hombres) quienes contestaron el Cuestionario de cyberbullying y el Cuestionario de abuso on-line en el noviazgo. De acuerdo con los resultados obtenidos se observó la presencia de ambos fenómenos, que los varones reportaron sufrir y perpetrar con mayor frecuencia ciberviolencia de pareja en la modalidad de agresiones directas, además se hallaron correlaciones entre ambos fenómenos. A la luz de los resultados obtenidos tanto mujeres como hombres parecen ser víctimas y agresores, sobre todo en conductas relativas al control de la pareja, asimismo el cyberbullying y ciberviolencia estuvieron relacionados, aunque con una menor fuerza de asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).