VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016

Descripción del Articulo

Hoy en día el tema de los valores ocupa un lugar especial en el análisis de la problemática social, y más aún en estudiantes en formación. Objetivo: Determinar los valores humanos expresados por los estudiantes de enfermería en una Universidad Pública de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urure Velazco, Isabel Natividad, Curasi Gómez, Olivia Hermelinda Helia, Pacheco Villagarcía, Luisa Antonia, Campos Soto, Rosario, Gabriel Carhuayo, Fanny Gissela, Gutiérrez Seminario, Marcia Maritza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/227
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/227
id 2308-7838_f7f0d87cf5f917ab3645155514501204
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/227
network_acronym_str 2308-7838
network_name_str Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia
spelling VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016Urure Velazco, Isabel NatividadCurasi Gómez, Olivia Hermelinda HeliaPacheco Villagarcía, Luisa AntoniaCampos Soto, RosarioGabriel Carhuayo, Fanny Gissela Gutiérrez Seminario, Marcia MaritzaHoy en día el tema de los valores ocupa un lugar especial en el análisis de la problemática social, y más aún en estudiantes en formación. Objetivo: Determinar los valores humanos expresados por los estudiantes de enfermería en una Universidad Pública de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, no experimental constituido por 200 estudiantes del I al VIII Ciclo. Se utilizó una encuesta validado por expertos internacionales y nacionales, que tomaron como base para el instrumento el cuestionario de valores universales de Shalom Schwartz con 40 reactivos tipo escala Likert y 1 reactivo de priorización de 3 valores que se fomentará en la facultad. Resultados: El promedio ponderado global de los puntajes de la escala Likert asignados a los valores expresados por los estudiantes de enfermería fueron de 3,92, observándose los más altos valores en universalidad 4,38, seguridad 4,28, benevolencia 4,22, autodirección 4,19, y con menos puntajes: Conformidad 3,98, estimulación 3,91, hedonismo 3,83, logro 3,79, tradición 3,72 y poder con 2,89. Se priorizaron 3 valores que se quiere fomentar en la facultad, identificándose como primera prioridad al valor logro con 25,5%, el valor universalidad como segunda prioridad con 17,5%, y seguridad como tercer prioridad con 17,5%. Conclusiones: La mayoría de estudiantes de la Facultad de Enfermería, expresan que los valores universales de Schwartz son importantes con un60,5%. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba estadística de Chi Cuadrado (x2) se acepta la hipótesis de investigación (H1).Palabras clave: Valores humanos, expresados en estudiantes de enfermería.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/22710.35563/revan.v4i2.227Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 32-402308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/227/295Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.02020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
title VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
spellingShingle VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
Urure Velazco, Isabel Natividad
title_short VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
title_full VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
title_fullStr VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
title_full_unstemmed VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
title_sort VALORES HUMANOS EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE ICA, OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Urure Velazco, Isabel Natividad
Curasi Gómez, Olivia Hermelinda Helia
Pacheco Villagarcía, Luisa Antonia
Campos Soto, Rosario
Gabriel Carhuayo, Fanny Gissela
Gutiérrez Seminario, Marcia Maritza
author Urure Velazco, Isabel Natividad
author_facet Urure Velazco, Isabel Natividad
Curasi Gómez, Olivia Hermelinda Helia
Pacheco Villagarcía, Luisa Antonia
Campos Soto, Rosario
Gabriel Carhuayo, Fanny Gissela
Gutiérrez Seminario, Marcia Maritza
author_role author
author2 Curasi Gómez, Olivia Hermelinda Helia
Pacheco Villagarcía, Luisa Antonia
Campos Soto, Rosario
Gabriel Carhuayo, Fanny Gissela
Gutiérrez Seminario, Marcia Maritza
author2_role author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día el tema de los valores ocupa un lugar especial en el análisis de la problemática social, y más aún en estudiantes en formación. Objetivo: Determinar los valores humanos expresados por los estudiantes de enfermería en una Universidad Pública de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, no experimental constituido por 200 estudiantes del I al VIII Ciclo. Se utilizó una encuesta validado por expertos internacionales y nacionales, que tomaron como base para el instrumento el cuestionario de valores universales de Shalom Schwartz con 40 reactivos tipo escala Likert y 1 reactivo de priorización de 3 valores que se fomentará en la facultad. Resultados: El promedio ponderado global de los puntajes de la escala Likert asignados a los valores expresados por los estudiantes de enfermería fueron de 3,92, observándose los más altos valores en universalidad 4,38, seguridad 4,28, benevolencia 4,22, autodirección 4,19, y con menos puntajes: Conformidad 3,98, estimulación 3,91, hedonismo 3,83, logro 3,79, tradición 3,72 y poder con 2,89. Se priorizaron 3 valores que se quiere fomentar en la facultad, identificándose como primera prioridad al valor logro con 25,5%, el valor universalidad como segunda prioridad con 17,5%, y seguridad como tercer prioridad con 17,5%. Conclusiones: La mayoría de estudiantes de la Facultad de Enfermería, expresan que los valores universales de Schwartz son importantes con un60,5%. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba estadística de Chi Cuadrado (x2) se acepta la hipótesis de investigación (H1).Palabras clave: Valores humanos, expresados en estudiantes de enfermería.
description Hoy en día el tema de los valores ocupa un lugar especial en el análisis de la problemática social, y más aún en estudiantes en formación. Objetivo: Determinar los valores humanos expresados por los estudiantes de enfermería en una Universidad Pública de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, no experimental constituido por 200 estudiantes del I al VIII Ciclo. Se utilizó una encuesta validado por expertos internacionales y nacionales, que tomaron como base para el instrumento el cuestionario de valores universales de Shalom Schwartz con 40 reactivos tipo escala Likert y 1 reactivo de priorización de 3 valores que se fomentará en la facultad. Resultados: El promedio ponderado global de los puntajes de la escala Likert asignados a los valores expresados por los estudiantes de enfermería fueron de 3,92, observándose los más altos valores en universalidad 4,38, seguridad 4,28, benevolencia 4,22, autodirección 4,19, y con menos puntajes: Conformidad 3,98, estimulación 3,91, hedonismo 3,83, logro 3,79, tradición 3,72 y poder con 2,89. Se priorizaron 3 valores que se quiere fomentar en la facultad, identificándose como primera prioridad al valor logro con 25,5%, el valor universalidad como segunda prioridad con 17,5%, y seguridad como tercer prioridad con 17,5%. Conclusiones: La mayoría de estudiantes de la Facultad de Enfermería, expresan que los valores universales de Schwartz son importantes con un60,5%. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba estadística de Chi Cuadrado (x2) se acepta la hipótesis de investigación (H1).Palabras clave: Valores humanos, expresados en estudiantes de enfermería.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/227
10.35563/revan.v4i2.227
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/227
identifier_str_mv 10.35563/revan.v4i2.227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/227/295
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 32-40
2308-7838
2308-1791
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466292458782721
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).