Exportación Completada — 

Cuidado de enfermería al paciente con dolor postoperatorio en un Hospital Público de la ciudad de Ica, Octubre 2016 – Setiembre 2017

Descripción del Articulo

La importancia del control del dolor postoperatorio por parte del profesional de enfermería se basa frecuentemente que el principal indicativo que el paciente tiene para valorar la evolución de su enfermedad. Objetivo: Identificar el cuidado de enfermería al paciente con dolor postoperatorio en un h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urure Velazco, Isabel Natividad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/218
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/218
Descripción
Sumario:La importancia del control del dolor postoperatorio por parte del profesional de enfermería se basa frecuentemente que el principal indicativo que el paciente tiene para valorar la evolución de su enfermedad. Objetivo: Identificar el cuidado de enfermería al paciente con dolor postoperatorio en un hospital público de Ica. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, no experimental, conformado la muestra de 161 pacientes postoperados de 1 a 2 días. Utilizándose como base encuestas validadas por expertos internacionales (México), con adaptación a nuestra realidad referidos a características del dolor y reactivos elaborados del cuidado de enfermería postoperatoria, con un total de 27 reactivos tipo escala Likert y dicotómicas. Resultados: Las características dimensionales del cuidado de enfermería el promedio ponderado fue de 3,56, la valoración de la matriz aplicada a la dimensión experiencia dolorosa postoperatoria el promedio ponderado fue de 1,85 resultando ambas dimensiones con desempeño regular ,respecto a la matriz aplicada a asistencia del manejo del dolor postoperatorio el promedio ponderado resulto de 1,54, teniendo un desempeño más bajo a las anteriores dimensiones estudiadas, con una valoración de la matriz de satisfacción global de 3,75, ubicándose en el nivel de algo satisfecho y satisfecho con el cuidado de enfermería al paciente con dolor postoperatorio en el servicio de cirugía. Conclusiones: Los pacientes con dolor postoperatorio en el servicio de cirugía de Ica, percibieron que los cuidados de enfermería para el mismo fueron inadecuados en un 65,84%. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de chi cuadrado (X2) se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).