RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/232 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/232 |
id |
2308-7838_3c704fcf807589a61f45829e6038f73b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/232 |
network_acronym_str |
2308-7838 |
network_name_str |
Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia |
spelling |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015Hinostroza Robles, Nelly Marleni Santos-López, Elisabet Sara Orihuela Espinoza, Rosa Clara Enriquez Gonzáles, Giovanna BetsabéGora Atencio, Marlene Deysi Córdova-Baldeón, Isaac Sicilio Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó un cuestionario dividido en dos por cada variable, a una muestra de 190 profesionales de las carreras de salud, educación, derecho e ingeniería. Resultados. En cuanto a la relación entre la edad y el género, con los factores de la felicidad, es despreciable; la relación entre el estado civil y la actividad laboral, con los mismos factores, es muy baja. Conclusiones. Existe correlación entre los indicadores sociodemográficos y los factores de la felicidad (felicidad social, felicidad interna y felicidad económica); sin embargo, esta correlación en algunos casos es despreciable y en otras, muy baja, esto permite concluir que interviniendo en los factores de la felicidad; es decir con mejores políticas públicas, es posible ser más o menos felices.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/23210.35563/revan.v4i1.232Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 3-82308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/232/300Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.02020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
title |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
spellingShingle |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 Hinostroza Robles, Nelly Marleni |
title_short |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
title_full |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
title_fullStr |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
title_full_unstemmed |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
title_sort |
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hinostroza Robles, Nelly Marleni Santos-López, Elisabet Sara Orihuela Espinoza, Rosa Clara Enriquez Gonzáles, Giovanna Betsabé Gora Atencio, Marlene Deysi Córdova-Baldeón, Isaac Sicilio |
author |
Hinostroza Robles, Nelly Marleni |
author_facet |
Hinostroza Robles, Nelly Marleni Santos-López, Elisabet Sara Orihuela Espinoza, Rosa Clara Enriquez Gonzáles, Giovanna Betsabé Gora Atencio, Marlene Deysi Córdova-Baldeón, Isaac Sicilio |
author_role |
author |
author2 |
Santos-López, Elisabet Sara Orihuela Espinoza, Rosa Clara Enriquez Gonzáles, Giovanna Betsabé Gora Atencio, Marlene Deysi Córdova-Baldeón, Isaac Sicilio |
author2_role |
author author author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó un cuestionario dividido en dos por cada variable, a una muestra de 190 profesionales de las carreras de salud, educación, derecho e ingeniería. Resultados. En cuanto a la relación entre la edad y el género, con los factores de la felicidad, es despreciable; la relación entre el estado civil y la actividad laboral, con los mismos factores, es muy baja. Conclusiones. Existe correlación entre los indicadores sociodemográficos y los factores de la felicidad (felicidad social, felicidad interna y felicidad económica); sin embargo, esta correlación en algunos casos es despreciable y en otras, muy baja, esto permite concluir que interviniendo en los factores de la felicidad; es decir con mejores políticas públicas, es posible ser más o menos felices. |
description |
Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó un cuestionario dividido en dos por cada variable, a una muestra de 190 profesionales de las carreras de salud, educación, derecho e ingeniería. Resultados. En cuanto a la relación entre la edad y el género, con los factores de la felicidad, es despreciable; la relación entre el estado civil y la actividad laboral, con los mismos factores, es muy baja. Conclusiones. Existe correlación entre los indicadores sociodemográficos y los factores de la felicidad (felicidad social, felicidad interna y felicidad económica); sin embargo, esta correlación en algunos casos es despreciable y en otras, muy baja, esto permite concluir que interviniendo en los factores de la felicidad; es decir con mejores políticas públicas, es posible ser más o menos felices. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/232 10.35563/revan.v4i1.232 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/232 |
identifier_str_mv |
10.35563/revan.v4i1.232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/232/300 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 3-8 2308-7838 2308-1791 |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466292468219904 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).