INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017
Descripción del Articulo
Las Arbovirosis en general y las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en particular, se han convertido en los últimos 25 años en un importante y creciente problema de Salud Pública en el mundo, en el continente americano, en nuestro país y desde 2015 en nuestra región. Objetivo: Demostrar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/219 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/219 |
| id |
2308-7838_212c2566e6d4a7cf07285f268716dd51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/219 |
| network_acronym_str |
2308-7838 |
| network_name_str |
Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia |
| spelling |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017Villarroel Huamaní, AngélicaSaravia Cabezudo, AmparoCastillo Paredes, RosaLas Arbovirosis en general y las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en particular, se han convertido en los últimos 25 años en un importante y creciente problema de Salud Pública en el mundo, en el continente americano, en nuestro país y desde 2015 en nuestra región. Objetivo: Demostrar la influencia de los factores socio - demográficos sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza – IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.Material y Métodos: Investigación aplicada, de tipo correlacional, diseño observacional, corte transversal, en una muestra de 123 personas (Tasa muestral: 20,5%), seleccionados por muestreo aleatorio sistemático circular, aplicando un instrumento estructurado para la investigación y estadística descriptiva univariada, bivariada e inferencial utilizando la prueba Chi cuadrado para establecer asociación estadística entre variables a un nivel de significancia p<0,05. Resultados: se halló un nivel mediano de conocimientos sobre arbovirosis del 61,0%, actitudes positivas del 93,50% y prácticas adecuadas en el 69,11%; se halló asociación estadística significativa entre conocimientos moderados y educación secundaria completa (p<0,01) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,01); se determinó asociación estadística significativa entre actitudes positivas y vivir en hacinamiento (p<0,01), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,05) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,05); se halló asociación estadística significativa entre prácticas adecuadas con estudios de secundaria completa (p<0,05), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,005), no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,001) y utilizar protectores en ventanas y/o puertas contra vectores (p<0,01). Conclusiones: Los factores socio - demográficos influyen sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza, IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/21910.35563/revan.v5i2.219Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre; 60-762308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/219/287Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.02020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| title |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 Villarroel Huamaní, Angélica |
| title_short |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| title_full |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| title_sort |
INFLUENCIA DE LOS DETERMINANTES SOCIO-DEMOGRÁFICOS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR AEDES AEGYPTI EN EL CENTRO POBLADO NUEVA ESPERANZA – IV ETAPA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA DE ICA 2016-2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villarroel Huamaní, Angélica Saravia Cabezudo, Amparo Castillo Paredes, Rosa |
| author |
Villarroel Huamaní, Angélica |
| author_facet |
Villarroel Huamaní, Angélica Saravia Cabezudo, Amparo Castillo Paredes, Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Saravia Cabezudo, Amparo Castillo Paredes, Rosa |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Arbovirosis en general y las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en particular, se han convertido en los últimos 25 años en un importante y creciente problema de Salud Pública en el mundo, en el continente americano, en nuestro país y desde 2015 en nuestra región. Objetivo: Demostrar la influencia de los factores socio - demográficos sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza – IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.Material y Métodos: Investigación aplicada, de tipo correlacional, diseño observacional, corte transversal, en una muestra de 123 personas (Tasa muestral: 20,5%), seleccionados por muestreo aleatorio sistemático circular, aplicando un instrumento estructurado para la investigación y estadística descriptiva univariada, bivariada e inferencial utilizando la prueba Chi cuadrado para establecer asociación estadística entre variables a un nivel de significancia p<0,05. Resultados: se halló un nivel mediano de conocimientos sobre arbovirosis del 61,0%, actitudes positivas del 93,50% y prácticas adecuadas en el 69,11%; se halló asociación estadística significativa entre conocimientos moderados y educación secundaria completa (p<0,01) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,01); se determinó asociación estadística significativa entre actitudes positivas y vivir en hacinamiento (p<0,01), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,05) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,05); se halló asociación estadística significativa entre prácticas adecuadas con estudios de secundaria completa (p<0,05), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,005), no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,001) y utilizar protectores en ventanas y/o puertas contra vectores (p<0,01). Conclusiones: Los factores socio - demográficos influyen sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza, IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016. |
| description |
Las Arbovirosis en general y las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en particular, se han convertido en los últimos 25 años en un importante y creciente problema de Salud Pública en el mundo, en el continente americano, en nuestro país y desde 2015 en nuestra región. Objetivo: Demostrar la influencia de los factores socio - demográficos sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza – IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016.Material y Métodos: Investigación aplicada, de tipo correlacional, diseño observacional, corte transversal, en una muestra de 123 personas (Tasa muestral: 20,5%), seleccionados por muestreo aleatorio sistemático circular, aplicando un instrumento estructurado para la investigación y estadística descriptiva univariada, bivariada e inferencial utilizando la prueba Chi cuadrado para establecer asociación estadística entre variables a un nivel de significancia p<0,05. Resultados: se halló un nivel mediano de conocimientos sobre arbovirosis del 61,0%, actitudes positivas del 93,50% y prácticas adecuadas en el 69,11%; se halló asociación estadística significativa entre conocimientos moderados y educación secundaria completa (p<0,01) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,01); se determinó asociación estadística significativa entre actitudes positivas y vivir en hacinamiento (p<0,01), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,05) y no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,05); se halló asociación estadística significativa entre prácticas adecuadas con estudios de secundaria completa (p<0,05), no contar con servicio de agua potable dentro del domicilio las 24 horas del día (p<0,005), no contar con cisterna y/o tanque elevado para disponibilidad de agua potable dentro del domicilio (p<0,001) y utilizar protectores en ventanas y/o puertas contra vectores (p<0,01). Conclusiones: Los factores socio - demográficos influyen sobre los Conocimientos, Actitudes y Prácticas de las enfermedades trasmitidas por Aedes aegypti en el Centro Poblado Nueva Esperanza, IV Etapa del distrito de SaIas, provincia de Ica en 2016. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/219 10.35563/revan.v5i2.219 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/219 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v5i2.219 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/219/287 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre; 60-76 2308-7838 2308-1791 |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466292442005504 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).