Factores maternos asociados a macrosomía fetal en un hospital público de Lima - Perú, enero a octubre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a macrosomía fetal en un Hospital Público de Lima – Perú, de enero a octubre del 2018. Métodos: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos y para el análisis estadístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Salas, Dania, Loo Valverde, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2066
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fetal Macrosomia
Risk factors
Parity
Gestational age
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a macrosomía fetal en un Hospital Público de Lima – Perú, de enero a octubre del 2018. Métodos: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos y para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v25.0. Resultados: De los 401 recién nacidos, el 27,2% de las madres estudiadas tuvo una ganancia de peso inadecuado (OR=6.96, IC 95% 4.22-11.48, p=0.00), en cuanto a la categoría de peso pregestacional, y la paridad fue de 73 (73.7%), Asimismo, la edad materna fue menor de 35 años en 278 (92.1%), siendo estadísticamente significativa (p=0.004). Conclusión: Se concluye que, los factores maternos como la ganancia de peso inadecuado durante la gestación, peso pregestacional materno, paridad, edad materna asociado a macrosomía fetal. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2066
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).