Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto

Descripción del Articulo

Introducción: El tratamiento con láser de Dióxido de Carbono (CO2) fraccionado en fototipos altos de piel, puede traer como consecuencia trastornos de pigmentación, eritema persistente, edema, aparición de brote de acné, entre otras. Debido a ello, se hace necesario aplicar técnicas complementarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saco-Mera, Edmundo, Hernández-Patiño, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2160
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractionated CO2 laser
Platelet rich plasma
Complications
Side effects
High phototypes
id 2308-0531_ec5585fcc4db0d659b3b79fba93405f3
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2160
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
dc.title.none.fl_str_mv Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
Immediate randomized use of platelet-rich plasma after fractionated CO2 laser in high skin photo type
title Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
spellingShingle Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
Saco-Mera, Edmundo
Fractionated CO2 laser
Platelet rich plasma
Complications
Side effects
High phototypes
title_short Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
title_full Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
title_fullStr Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
title_full_unstemmed Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
title_sort Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel alto
dc.creator.none.fl_str_mv Saco-Mera, Edmundo
Hernández-Patiño, Iván
author Saco-Mera, Edmundo
author_facet Saco-Mera, Edmundo
Hernández-Patiño, Iván
author_role author
author2 Hernández-Patiño, Iván
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fractionated CO2 laser
Platelet rich plasma
Complications
Side effects
High phototypes
topic Fractionated CO2 laser
Platelet rich plasma
Complications
Side effects
High phototypes
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El tratamiento con láser de Dióxido de Carbono (CO2) fraccionado en fototipos altos de piel, puede traer como consecuencia trastornos de pigmentación, eritema persistente, edema, aparición de brote de acné, entre otras. Debido a ello, se hace necesario aplicar técnicas complementarias que minimicen estos efectos adversos. Objetivo: Identificar la seguridad, eficacia y efectos sinérgicos satisfactorios de la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) después de la aplicación de láser de CO2 fraccionado en la cara con fototipos altos, para disminuir los efectos adversos. Método: Estudio clínico experimental - ensayo clínico abierto – randomizado con un universo de 32 hemicaras con fototipos IV y V de Fitzpatrick. Se utilizó un láser de CO2 (CO2RE-Syneron Candela) fraccionado e inmediatamente se incluyó PRP autólogo ramdomizado en las hemicaras de casos. En los controles, betametasona y vaselina. Se compararon los resultados fotográficos mostrándolos a 3 médicos expertos sin información previa para que determinen en una escala sencilla los hallazgos a corto, mediano y largo plazo. Este se realizó en la clínica de la piel entre Julio del 2017 y Septiembre del 2018 en Lima – Perú. Resultado: A corto plazo se observó resultados satisfactorios en las hemicaras tratadas con PRP. Hubo una disminución en la presencia de hiperpigmentación pos inflamatoria, Eritema, edema y aparición de acné, así como un aumento en el efecto de tensado facial, atenuación de surcos naso genianos y líneas de expresión en las hemicaras tratadas con PRP. Sin embargo a largo plazo, estas últimas mejoras no son significativas en relación a la otra hemicara control. Discusión: El láser de CO2 fraccionado genera cambios histopatológicos similares a las heridas, por lo que el PRP absorbido a nivel transepidermico acelera la curación y reduce la posibilidad de aparición de efectos secundarios. Se aprecian resultados importantes en la prevención de discromías en estos fototipos. La terapia láser combinada con PRP se asocia con una mayor satisfacción frente a la monoterapia con láser. Los resultados esperados, se encuentran en etapas tempranas de recuperación, mientras que a largo plazo, no hay diferencias significativas entre ambas hemicaras. Conclusión: Estos resultados, en nuestra población de fototipo alto, sugieren que el uso inmediato del PRP post laser Co2 fraccionado, es un método eficaz para mejorar la rehabilitación y cicatrización, reduciendo el tiempo de inactividad del paciente y disminuyendo los riesgos de efectos adversos – secundarios, debiéndose considerar como una alternativa terapéutica eficaz como tratamiento post laser. La serie pequeña de casos presentada, deja abierta la puerta a trabajos con mayor población y seria de mucha utilidad poder contrastar los resultados obtenidos con los de futuros autores.
Introduction: The treatment with carbon dioxide (CO2) laser fractionated in high skin phototypes, can result in pigmentation disorders, persistent erythema, edema, appearance of acne outbreak, among others. Due to this, it is necessary to apply complementary techniques that minimize these adverse effects. Objective: To identify the safety, efficacy and satisfactory synergistic effects after the application of platelet-rich plasma (PRP) after application of fractionated CO2 laser in the face with high phototypes, in order to diminish the adverse effects. Method: Clinical experimental study - open clinical trial - randomized with a universe of 32 hemies with phototypes IV and V of Fitzpatrick. A fractionated CO2 (CO2RE-Syneron Candela) laser was used and immediately autologous PRP was applied in the case hemifields. In controls, betamethasone and petrolatum. The photographic results were compared by showing them to 3 expert doctors without previous information so that they could determine the short, medium and long term findings in a simple scale. This was done at the skin clinic between July 2017 and September 2018 in Lima - Peru. Result: In the short term, satisfactory results were observed in the hemies treated with PRP. There was a decrease in the presence of post-inflammatory hyperpigmentation, erythema, edema and the appearance of acne, as well as an increase in the effect of facial tightening, attenuation of naso-genital grooves and expression lines in the hemias treated with PRP. However, in the long term, these last improvements are not significant in relation to the other control midfaces. Discussion: The fractionated CO2 laser generates histopathological changes similar to the wounds, so that the PRP absorbed at transepidermic level accelerates healing and reduces the possibility of side effects. Important results are seen in the prevention of dyschromias in these phototypes. Laser therapy combined with PRP is associated with greater satisfaction with laser monotherapy. The expected results are in early stages of recovery, while in the long term, there are no significant differences between the two midfaces. Conclusion: These results, in our population of high phototype, suggest that the immediate use of PRP post laser fractionated Co2, is an effective method to improve rehabilitation and healing, reducing the patient's downtime and decreasing the risks of adverse effects - secondary, It should be considered as an effective therapeutic alternative as post laser treatment. The small series of cases presented, leaves open the door to work with greater population and it would be very useful to be able to contrast the results obtained with those of future authors.
description Introducción: El tratamiento con láser de Dióxido de Carbono (CO2) fraccionado en fototipos altos de piel, puede traer como consecuencia trastornos de pigmentación, eritema persistente, edema, aparición de brote de acné, entre otras. Debido a ello, se hace necesario aplicar técnicas complementarias que minimicen estos efectos adversos. Objetivo: Identificar la seguridad, eficacia y efectos sinérgicos satisfactorios de la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) después de la aplicación de láser de CO2 fraccionado en la cara con fototipos altos, para disminuir los efectos adversos. Método: Estudio clínico experimental - ensayo clínico abierto – randomizado con un universo de 32 hemicaras con fototipos IV y V de Fitzpatrick. Se utilizó un láser de CO2 (CO2RE-Syneron Candela) fraccionado e inmediatamente se incluyó PRP autólogo ramdomizado en las hemicaras de casos. En los controles, betametasona y vaselina. Se compararon los resultados fotográficos mostrándolos a 3 médicos expertos sin información previa para que determinen en una escala sencilla los hallazgos a corto, mediano y largo plazo. Este se realizó en la clínica de la piel entre Julio del 2017 y Septiembre del 2018 en Lima – Perú. Resultado: A corto plazo se observó resultados satisfactorios en las hemicaras tratadas con PRP. Hubo una disminución en la presencia de hiperpigmentación pos inflamatoria, Eritema, edema y aparición de acné, así como un aumento en el efecto de tensado facial, atenuación de surcos naso genianos y líneas de expresión en las hemicaras tratadas con PRP. Sin embargo a largo plazo, estas últimas mejoras no son significativas en relación a la otra hemicara control. Discusión: El láser de CO2 fraccionado genera cambios histopatológicos similares a las heridas, por lo que el PRP absorbido a nivel transepidermico acelera la curación y reduce la posibilidad de aparición de efectos secundarios. Se aprecian resultados importantes en la prevención de discromías en estos fototipos. La terapia láser combinada con PRP se asocia con una mayor satisfacción frente a la monoterapia con láser. Los resultados esperados, se encuentran en etapas tempranas de recuperación, mientras que a largo plazo, no hay diferencias significativas entre ambas hemicaras. Conclusión: Estos resultados, en nuestra población de fototipo alto, sugieren que el uso inmediato del PRP post laser Co2 fraccionado, es un método eficaz para mejorar la rehabilitación y cicatrización, reduciendo el tiempo de inactividad del paciente y disminuyendo los riesgos de efectos adversos – secundarios, debiéndose considerar como una alternativa terapéutica eficaz como tratamiento post laser. La serie pequeña de casos presentada, deja abierta la puerta a trabajos con mayor población y seria de mucha utilidad poder contrastar los resultados obtenidos con los de futuros autores.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160
10.25176/RFMH.v19i3.2160
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v19i3.2160
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2190
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2191
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2192
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/4218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 3 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 3 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472110714552320
spelling Uso inmediato del plasma rico en plaquetas post laser CO2 fraccionado en fototipo de piel altoImmediate randomized use of platelet-rich plasma after fractionated CO2 laser in high skin photo typeSaco-Mera, EdmundoHernández-Patiño, IvánFractionated CO2 laserPlatelet rich plasmaComplicationsSide effectsHigh phototypesIntroducción: El tratamiento con láser de Dióxido de Carbono (CO2) fraccionado en fototipos altos de piel, puede traer como consecuencia trastornos de pigmentación, eritema persistente, edema, aparición de brote de acné, entre otras. Debido a ello, se hace necesario aplicar técnicas complementarias que minimicen estos efectos adversos. Objetivo: Identificar la seguridad, eficacia y efectos sinérgicos satisfactorios de la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) después de la aplicación de láser de CO2 fraccionado en la cara con fototipos altos, para disminuir los efectos adversos. Método: Estudio clínico experimental - ensayo clínico abierto – randomizado con un universo de 32 hemicaras con fototipos IV y V de Fitzpatrick. Se utilizó un láser de CO2 (CO2RE-Syneron Candela) fraccionado e inmediatamente se incluyó PRP autólogo ramdomizado en las hemicaras de casos. En los controles, betametasona y vaselina. Se compararon los resultados fotográficos mostrándolos a 3 médicos expertos sin información previa para que determinen en una escala sencilla los hallazgos a corto, mediano y largo plazo. Este se realizó en la clínica de la piel entre Julio del 2017 y Septiembre del 2018 en Lima – Perú. Resultado: A corto plazo se observó resultados satisfactorios en las hemicaras tratadas con PRP. Hubo una disminución en la presencia de hiperpigmentación pos inflamatoria, Eritema, edema y aparición de acné, así como un aumento en el efecto de tensado facial, atenuación de surcos naso genianos y líneas de expresión en las hemicaras tratadas con PRP. Sin embargo a largo plazo, estas últimas mejoras no son significativas en relación a la otra hemicara control. Discusión: El láser de CO2 fraccionado genera cambios histopatológicos similares a las heridas, por lo que el PRP absorbido a nivel transepidermico acelera la curación y reduce la posibilidad de aparición de efectos secundarios. Se aprecian resultados importantes en la prevención de discromías en estos fototipos. La terapia láser combinada con PRP se asocia con una mayor satisfacción frente a la monoterapia con láser. Los resultados esperados, se encuentran en etapas tempranas de recuperación, mientras que a largo plazo, no hay diferencias significativas entre ambas hemicaras. Conclusión: Estos resultados, en nuestra población de fototipo alto, sugieren que el uso inmediato del PRP post laser Co2 fraccionado, es un método eficaz para mejorar la rehabilitación y cicatrización, reduciendo el tiempo de inactividad del paciente y disminuyendo los riesgos de efectos adversos – secundarios, debiéndose considerar como una alternativa terapéutica eficaz como tratamiento post laser. La serie pequeña de casos presentada, deja abierta la puerta a trabajos con mayor población y seria de mucha utilidad poder contrastar los resultados obtenidos con los de futuros autores.Introduction: The treatment with carbon dioxide (CO2) laser fractionated in high skin phototypes, can result in pigmentation disorders, persistent erythema, edema, appearance of acne outbreak, among others. Due to this, it is necessary to apply complementary techniques that minimize these adverse effects. Objective: To identify the safety, efficacy and satisfactory synergistic effects after the application of platelet-rich plasma (PRP) after application of fractionated CO2 laser in the face with high phototypes, in order to diminish the adverse effects. Method: Clinical experimental study - open clinical trial - randomized with a universe of 32 hemies with phototypes IV and V of Fitzpatrick. A fractionated CO2 (CO2RE-Syneron Candela) laser was used and immediately autologous PRP was applied in the case hemifields. In controls, betamethasone and petrolatum. The photographic results were compared by showing them to 3 expert doctors without previous information so that they could determine the short, medium and long term findings in a simple scale. This was done at the skin clinic between July 2017 and September 2018 in Lima - Peru. Result: In the short term, satisfactory results were observed in the hemies treated with PRP. There was a decrease in the presence of post-inflammatory hyperpigmentation, erythema, edema and the appearance of acne, as well as an increase in the effect of facial tightening, attenuation of naso-genital grooves and expression lines in the hemias treated with PRP. However, in the long term, these last improvements are not significant in relation to the other control midfaces. Discussion: The fractionated CO2 laser generates histopathological changes similar to the wounds, so that the PRP absorbed at transepidermic level accelerates healing and reduces the possibility of side effects. Important results are seen in the prevention of dyschromias in these phototypes. Laser therapy combined with PRP is associated with greater satisfaction with laser monotherapy. The expected results are in early stages of recovery, while in the long term, there are no significant differences between the two midfaces. Conclusion: These results, in our population of high phototype, suggest that the immediate use of PRP post laser fractionated Co2, is an effective method to improve rehabilitation and healing, reducing the patient's downtime and decreasing the risks of adverse effects - secondary, It should be considered as an effective therapeutic alternative as post laser treatment. The small series of cases presented, leaves open the door to work with greater population and it would be very useful to be able to contrast the results obtained with those of future authors.Universidad Ricardo Palma2019-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/216010.25176/RFMH.v19i3.2160Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 3 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 3 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2190http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2191http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/2192http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2160/4218info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).