Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el perfil clínico del tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU) con antibióticos de amplio espectro en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Materiales y métodos Estudio observacional, descriptivo y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pichardo Rodríguez, R., Grández Urbina, J. Antonio, Vela Ruiz, M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1012
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_d95335c25bcfdc747cc91678d9e58ccb
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1012
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012Pichardo Rodríguez, R.Grández Urbina, J. AntonioVela Ruiz, M.Objetivo. Determinar el perfil clínico del tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU) con antibióticos de amplio espectro en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Materiales y métodos Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Hospital Central de la Fuerza Aérea de Lima-Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Se tomo 71 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ITU que recibieron antibióticos de amplio espectro. Se analizó las variables con frecuencias (cualitativas), medidas de tendencia central y dispersión (cuantitativas). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico STATA 11.0. Resultados. La edad promedio fue 67.08 ± 19.21 años, el 61,43% (n=43) fueron varones y el 38,57% (n=27) mujeres. El servicio con mayor prescripción fue el Servicio de Emergencia 44,29% (n=31). La comorbilidad más frecuente fue Diabetes Mellitus (DM) 24,29% (n =17). La clínica más frecuente fue disuria 35,71% (n=25). El hallazgo de laboratorio más frecuente fue leucocitosis 65,71% (n=46). Y se prescribió con mayor frecuencia ceftriaxona 34,29% (n=24). Conclusión. El perfil clínico del tratamiento de ITU con antibióticos de amplio espectro es diverso, asociándose con mayor frecuencia a la presencia de antecedente de DM y disuria.Universidad Ricardo Palma2017-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012/913info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
title Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
spellingShingle Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
Pichardo Rodríguez, R.
title_short Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
title_full Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
title_fullStr Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
title_full_unstemmed Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
title_sort Perfil Clínico del tratamiento de infección del tracto urinario con antibióticos de amplio espectro en un hospital 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Pichardo Rodríguez, R.
Grández Urbina, J. Antonio
Vela Ruiz, M.
author Pichardo Rodríguez, R.
author_facet Pichardo Rodríguez, R.
Grández Urbina, J. Antonio
Vela Ruiz, M.
author_role author
author2 Grández Urbina, J. Antonio
Vela Ruiz, M.
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Determinar el perfil clínico del tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU) con antibióticos de amplio espectro en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Materiales y métodos Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Hospital Central de la Fuerza Aérea de Lima-Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Se tomo 71 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ITU que recibieron antibióticos de amplio espectro. Se analizó las variables con frecuencias (cualitativas), medidas de tendencia central y dispersión (cuantitativas). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico STATA 11.0. Resultados. La edad promedio fue 67.08 ± 19.21 años, el 61,43% (n=43) fueron varones y el 38,57% (n=27) mujeres. El servicio con mayor prescripción fue el Servicio de Emergencia 44,29% (n=31). La comorbilidad más frecuente fue Diabetes Mellitus (DM) 24,29% (n =17). La clínica más frecuente fue disuria 35,71% (n=25). El hallazgo de laboratorio más frecuente fue leucocitosis 65,71% (n=46). Y se prescribió con mayor frecuencia ceftriaxona 34,29% (n=24). Conclusión. El perfil clínico del tratamiento de ITU con antibióticos de amplio espectro es diverso, asociándose con mayor frecuencia a la presencia de antecedente de DM y disuria.
description Objetivo. Determinar el perfil clínico del tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU) con antibióticos de amplio espectro en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Materiales y métodos Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Hospital Central de la Fuerza Aérea de Lima-Perú, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2012. Se tomo 71 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de ITU que recibieron antibióticos de amplio espectro. Se analizó las variables con frecuencias (cualitativas), medidas de tendencia central y dispersión (cuantitativas). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico STATA 11.0. Resultados. La edad promedio fue 67.08 ± 19.21 años, el 61,43% (n=43) fueron varones y el 38,57% (n=27) mujeres. El servicio con mayor prescripción fue el Servicio de Emergencia 44,29% (n=31). La comorbilidad más frecuente fue Diabetes Mellitus (DM) 24,29% (n =17). La clínica más frecuente fue disuria 35,71% (n=25). El hallazgo de laboratorio más frecuente fue leucocitosis 65,71% (n=46). Y se prescribió con mayor frecuencia ceftriaxona 34,29% (n=24). Conclusión. El perfil clínico del tratamiento de ITU con antibióticos de amplio espectro es diverso, asociándose con mayor frecuencia a la presencia de antecedente de DM y disuria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1012/913
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 2 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109910294528
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).