Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product
Descripción del Articulo
Dos décadas atrás Baker dio el concepto de Programación Fetal (PF), donde asociaba el ambiente prenatal y el desarrollo del feto. En consecuencia, la PF representaría “la inducción de las respuestas fetales debido al entorno uterino” que condicionará cambios funcionales y estructurales en el propio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2921 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2308-0531_c3877703d00ce058898fcc86fe5b7317 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2921 |
| network_acronym_str |
2308-0531 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| spelling |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the productProgramación fetal, estrés toxico intrauterino y consecuencias en el productoSilva López, M.Hernández Patiño, I.Dos décadas atrás Baker dio el concepto de Programación Fetal (PF), donde asociaba el ambiente prenatal y el desarrollo del feto. En consecuencia, la PF representaría “la inducción de las respuestas fetales debido al entorno uterino” que condicionará cambios funcionales y estructurales en el propio feto, con repercusión a corto y largo plazo. En consecuencia, si el ambiente prenatal es adverso en el desarrollo, tendremos posiblemente patologías en la vida extra uterina. Las evidencias señalan, que procesos implicados en el desarrollo de diversas funciones de los sistemas orgánicos complejos, se iniciarían mucho antes del nacimiento y conformarían problemáticas de salud a futuro.Universidad Ricardo Palma2020-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/292110.25176/RFMH.v20i2.2921Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 2 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 2 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3098http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3099http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3100http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3101info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:24Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product Programación fetal, estrés toxico intrauterino y consecuencias en el producto |
| title |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| spellingShingle |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product Silva López, M. |
| title_short |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| title_full |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| title_fullStr |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| title_full_unstemmed |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| title_sort |
Fetal programmig, intrauterine toxic stress and consequences on the product |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva López, M. Hernández Patiño, I. |
| author |
Silva López, M. |
| author_facet |
Silva López, M. Hernández Patiño, I. |
| author_role |
author |
| author2 |
Hernández Patiño, I. |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dos décadas atrás Baker dio el concepto de Programación Fetal (PF), donde asociaba el ambiente prenatal y el desarrollo del feto. En consecuencia, la PF representaría “la inducción de las respuestas fetales debido al entorno uterino” que condicionará cambios funcionales y estructurales en el propio feto, con repercusión a corto y largo plazo. En consecuencia, si el ambiente prenatal es adverso en el desarrollo, tendremos posiblemente patologías en la vida extra uterina. Las evidencias señalan, que procesos implicados en el desarrollo de diversas funciones de los sistemas orgánicos complejos, se iniciarían mucho antes del nacimiento y conformarían problemáticas de salud a futuro. |
| description |
Dos décadas atrás Baker dio el concepto de Programación Fetal (PF), donde asociaba el ambiente prenatal y el desarrollo del feto. En consecuencia, la PF representaría “la inducción de las respuestas fetales debido al entorno uterino” que condicionará cambios funcionales y estructurales en el propio feto, con repercusión a corto y largo plazo. En consecuencia, si el ambiente prenatal es adverso en el desarrollo, tendremos posiblemente patologías en la vida extra uterina. Las evidencias señalan, que procesos implicados en el desarrollo de diversas funciones de los sistemas orgánicos complejos, se iniciarían mucho antes del nacimiento y conformarían problemáticas de salud a futuro. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921 10.25176/RFMH.v20i2.2921 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921 |
| identifier_str_mv |
10.25176/RFMH.v20i2.2921 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3098 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3099 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3100 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2921/3101 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 2 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1 Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 2 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701472111415001088 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).