CAUSAS DE CONVERSIÓN DE LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSÉ CASIMIRO ULLOA, 2010-2011
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional. Materiales y métodos: El presente es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se estudiaron 444 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica del 1 de enero 2010 al 31 de dici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/680 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laparoscopic cholecystectomy Open cholecystectomy Causes of conversion |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional. Materiales y métodos: El presente es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se estudiaron 444 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica del 1 de enero 2010 al 31 de diciembre 2011 en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, utilizando el expediente médico. Resultados: Fueron 277 mujeres (62.39%) y 167 hombres (37.61%), con una edad promedio de 40 años. 342 pacientes fueron intervenidos de urgencia (77,03%) y 102 de forma electiva (22,97%). Se convirtieron 28 casos (6.31%), la principal causa de conversión fue la presencia de adherencias e imposibilidad para identificar las estructuras anatómicas (78.57%). La edad promedio en este grupo de pacientes fue de 44 años. De los casos convertidos 8 casos fueron intervenidos de forma electiva (29%) y 20 pacientes de urgencia (71%). El tiempo de estancia intrahospitalaria promedio fue de 6 días. El tiempo quirúrgico promedio fue de 162 minutos. El índice de masa corporal en este grupo de pacientes fue de 30.39 kg/m2 (18.50 a 42.27 kg/m2). 82 por ciento de este grupo de pacientes presentaban colecistitis aguda, el 18% colecistitis crónica y otras condiciones como síndrome de Mirizzi, coledocolitiasis, etc. Conclusión: La causa de la conversión no depende del cirujano, en la mayor parte de los casos se debe a las condiciones inherentes del paciente, la principal causa de conversión fue la presencia de adherencias e imposibilidad para identificar las estructuras anatómicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).