TUMOR FIBROSO SOLITARIO DE PLEURA: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO EN EL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS
Descripción del Articulo
El tumor fibroso solitario de pleura es un tumor mesenquimal raro que se presenta entre la sexta y séptima decada de la vida. La mayoría son asintomáticos, pudiendo ser descubiertos de manera casual en una radiografía de tórax de control. El tratamiento definitivo es la resección quirúrgica. Se pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/341 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrous tumor of the pleura Pleural tumors |
Sumario: | El tumor fibroso solitario de pleura es un tumor mesenquimal raro que se presenta entre la sexta y séptima decada de la vida. La mayoría son asintomáticos, pudiendo ser descubiertos de manera casual en una radiografía de tórax de control. El tratamiento definitivo es la resección quirúrgica. Se presenta el caso de una mujer de 33 años con síntomas de tos, disnea y dolor torácico. En la radiografía de tórax y tomografía se observa lesión solida en dos tercios superiores de hemitórax izquierdo. El diagnostico histopatológico, post biopsia transtorácica, es tumor fibroso localizado de pleura. A la paciente se le realiza extracción tumoral sin complicaciones. Este caso es poco frecuente, ya que se presentó con síntomas en una mujer joven, se destaca la importancia de mejorar nuestro diagnóstico y manejo para brindar un tratamiento quirúrgico adecuado y oportuno. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.341 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).