LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH
Descripción del Articulo
Objetivos: Las citokinas poseen una acción pleiotrópica que intervienen tanto en la salud como en la enfermedad, que es mediado por la respuesta linfocitaria T helper. Existe una interacción no excluyente entre la respuesta Th efectora/reguladora, de la cual depende el éxito de procesos fsiológicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/657 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cytokines Th Preeclampsia Transplant Cancer Asthma |
id |
2308-0531_a08e1efcb1d5017aa4df33790733b40c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/657 |
network_acronym_str |
2308-0531 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
spelling |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA THCastillo-Velarde, Edwin RolandoCytokinesThPreeclampsiaTransplantCancerAsthmaObjetivos: Las citokinas poseen una acción pleiotrópica que intervienen tanto en la salud como en la enfermedad, que es mediado por la respuesta linfocitaria T helper. Existe una interacción no excluyente entre la respuesta Th efectora/reguladora, de la cual depende el éxito de procesos fsiológicos y fsiopatológicos en su disregulación. En esta revisión, mencionaremos algunos ejemplos representativos de la disregulación Th. En el embarazo recae en una respuesta inicial mediada por Th1, y en su defecto ocurren mecanismos relacionados a la preeclampsia. Un disbalance con predominio Th2 es descrito en el asma, pero por otro lado es una respuesta relacionada a la sobrevida de un injerto en el transplante de órganos. Asimismo, mecanismos relacionados a un défcit Th1 subyacen en el modelo inmunogénico del cáncer. De la comprensión de este equilibrio se desprende la capacidad de modifcar los diferentes escenarios clínicos en un concepto inmunológico. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.657Universidad Ricardo Palma2017-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 16 No 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/624http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3961http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3962http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3963info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
title |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
spellingShingle |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH Castillo-Velarde, Edwin Rolando Cytokines Th Preeclampsia Transplant Cancer Asthma |
title_short |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
title_full |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
title_fullStr |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
title_full_unstemmed |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
title_sort |
LAS DOS CARAS DE LA INMUNIDAD: RESPUESTA TH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo-Velarde, Edwin Rolando |
author |
Castillo-Velarde, Edwin Rolando |
author_facet |
Castillo-Velarde, Edwin Rolando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cytokines Th Preeclampsia Transplant Cancer Asthma |
topic |
Cytokines Th Preeclampsia Transplant Cancer Asthma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: Las citokinas poseen una acción pleiotrópica que intervienen tanto en la salud como en la enfermedad, que es mediado por la respuesta linfocitaria T helper. Existe una interacción no excluyente entre la respuesta Th efectora/reguladora, de la cual depende el éxito de procesos fsiológicos y fsiopatológicos en su disregulación. En esta revisión, mencionaremos algunos ejemplos representativos de la disregulación Th. En el embarazo recae en una respuesta inicial mediada por Th1, y en su defecto ocurren mecanismos relacionados a la preeclampsia. Un disbalance con predominio Th2 es descrito en el asma, pero por otro lado es una respuesta relacionada a la sobrevida de un injerto en el transplante de órganos. Asimismo, mecanismos relacionados a un défcit Th1 subyacen en el modelo inmunogénico del cáncer. De la comprensión de este equilibrio se desprende la capacidad de modifcar los diferentes escenarios clínicos en un concepto inmunológico. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.657 |
description |
Objetivos: Las citokinas poseen una acción pleiotrópica que intervienen tanto en la salud como en la enfermedad, que es mediado por la respuesta linfocitaria T helper. Existe una interacción no excluyente entre la respuesta Th efectora/reguladora, de la cual depende el éxito de procesos fsiológicos y fsiopatológicos en su disregulación. En esta revisión, mencionaremos algunos ejemplos representativos de la disregulación Th. En el embarazo recae en una respuesta inicial mediada por Th1, y en su defecto ocurren mecanismos relacionados a la preeclampsia. Un disbalance con predominio Th2 es descrito en el asma, pero por otro lado es una respuesta relacionada a la sobrevida de un injerto en el transplante de órganos. Asimismo, mecanismos relacionados a un défcit Th1 subyacen en el modelo inmunogénico del cáncer. De la comprensión de este equilibrio se desprende la capacidad de modifcar los diferentes escenarios clínicos en un concepto inmunológico. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.657 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/624 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3961 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3962 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/657/3963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 16 No 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701472109362937856 |
score |
13.905865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).