BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Flores, Ameth Galindo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1191
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_5c5d8245f31e9239cf228409f506ad87
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1191
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICAAlvarez Flores, Ameth GalindoObjetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios prospectivos randomizados controlados y guías de manejo, del año 2000 al 2017. El porcentaje de curación e incontinencia fue evaluado a los 2 meses y 12 meses en el grupo de tratamiento con Bottox y con Esfinterotomia lateral interna. Resultados: Se seleccionaron 3 estudios prospectivos randomizados controlados, 2 revisiones sistemáticas y 1 guía de tratamiento. El porcentaje de curacion a los 12 meses se mantuvo sobre 92% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y el máximo en el grupo Bottox fue 75.4%. El porcentaje de incontinencia a los 12 meses es variable en los trabajos revisados, pero disminuye en todos, variando desde 4 - 16% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y en el grupo Bottox fue 0%. Conclusión: La esfinterotomia lateral interna presenta mejores resultados de curacion a largo plazo y los porcentajes de incontinencia disminuyen a los 12 meses presentando mayor variación. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1191 Universidad Ricardo Palma2017-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/1085http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3778http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3779http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3780info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
title BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
spellingShingle BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
Alvarez Flores, Ameth Galindo
title_short BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
title_full BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
title_fullStr BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
title_full_unstemmed BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
title_sort BOTTOX O ESFINTEROTOMIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL CRÓNICA
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Flores, Ameth Galindo
author Alvarez Flores, Ameth Galindo
author_facet Alvarez Flores, Ameth Galindo
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios prospectivos randomizados controlados y guías de manejo, del año 2000 al 2017. El porcentaje de curación e incontinencia fue evaluado a los 2 meses y 12 meses en el grupo de tratamiento con Bottox y con Esfinterotomia lateral interna. Resultados: Se seleccionaron 3 estudios prospectivos randomizados controlados, 2 revisiones sistemáticas y 1 guía de tratamiento. El porcentaje de curacion a los 12 meses se mantuvo sobre 92% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y el máximo en el grupo Bottox fue 75.4%. El porcentaje de incontinencia a los 12 meses es variable en los trabajos revisados, pero disminuye en todos, variando desde 4 - 16% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y en el grupo Bottox fue 0%. Conclusión: La esfinterotomia lateral interna presenta mejores resultados de curacion a largo plazo y los porcentajes de incontinencia disminuyen a los 12 meses presentando mayor variación. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1191
description Objetivos: Determinar cuál es el mejor tratamiento para fisura anal crónica en base a la evidencia existente. Diseño: Revisión bibliográfica con palabras clave “Fisura Anal Crónica”, “Bottox” y “Esfinterotomia”. Métodos: Se consultaron las bases de datos Medline, Pubmed, Cochrane, EMBASE. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios prospectivos randomizados controlados y guías de manejo, del año 2000 al 2017. El porcentaje de curación e incontinencia fue evaluado a los 2 meses y 12 meses en el grupo de tratamiento con Bottox y con Esfinterotomia lateral interna. Resultados: Se seleccionaron 3 estudios prospectivos randomizados controlados, 2 revisiones sistemáticas y 1 guía de tratamiento. El porcentaje de curacion a los 12 meses se mantuvo sobre 92% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y el máximo en el grupo Bottox fue 75.4%. El porcentaje de incontinencia a los 12 meses es variable en los trabajos revisados, pero disminuye en todos, variando desde 4 - 16% en el grupo con esfinterotomia lateral interna y en el grupo Bottox fue 0%. Conclusión: La esfinterotomia lateral interna presenta mejores resultados de curacion a largo plazo y los porcentajes de incontinencia disminuyen a los 12 meses presentando mayor variación. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1191
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/1085
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3778
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3779
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1191/3780
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109928120320
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).