INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ
Descripción del Articulo
Surgical Engineering Society realizó una investigación, la primera revisión como pioneros en LATAM, desde el año 2015, que desarrolla el tema de las últimas tecnologías de robótica médica creadas en América del Norte, Europa y Asia, que se importan para aplicarlas en el sistema de salud de Perú y Am...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2349 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Surgical Engineering Society Medical Robotics Healthcare System Peru Latin America Surgery Rehabilitation Assistance Patient Management Diagnosis Prognosis Treatment |
id |
2308-0531_531a86be7957031b81dc6a83e731a601 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2349 |
network_acronym_str |
2308-0531 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
spelling |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚINTERNATIONAL INNOVATIONS IN MEDICAL ROBOTICS TO IMPROVE THE PATIENT MANAGEMENT IN PERUCornejo, JoséCornejo Aguilar, Jorge A.Perales Villarroel, J. PaulSurgical Engineering SocietyMedical RoboticsHealthcare SystemPeruLatin AmericaSurgeryRehabilitationAssistancePatient ManagementDiagnosisPrognosisTreatmentSurgical Engineering Society realizó una investigación, la primera revisión como pioneros en LATAM, desde el año 2015, que desarrolla el tema de las últimas tecnologías de robótica médica creadas en América del Norte, Europa y Asia, que se importan para aplicarlas en el sistema de salud de Perú y América Latina Los sistemas robóticos para cirugía, rehabilitación y asistencia se presentan cubriendo la descripción del diseño del control y las especificaciones técnicas. Además, el manejo del paciente mediante robots se analiza con herramientas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento. El proceso para evaluar los nuevos inventos de los dispositivos robóticos y llevarlo al mercado se introduce donde en las tres etapas que se muestran a continuación: innovación, asuntos regulatorios y aplicación biomédica. Además, hay un alto porcentaje de población con discapacidad en América Latina, por lo tanto, es necesario que más científicos biomédicos se especialicen en robótica para comenzar a desarrollar nuevas ideas y mejorar el manejo del paciente. Finalmente, las nuevas tecnologías creadas en América Latina deben ser asequibles, simples y eficientes para apoyar la situación económica de la atención médica en el continente y brindar los mejores estándares de calidad para mejorar los resultados del tratamiento en los pacientes.Surgical Engineering Society conducted a research, the First Review as the pioneers in LATAM, since year 2015, which develops the topic of the latest Medical Robotics technologies created in North América, Europe and Asia, which are imported to apply in the Healthcare System of Peru and Latin America. The robotic systems for surgery, rehabilitation and assistance are presented covering the description of control design and technical specifications. Besides, the patient management using robots is analyzed with diagnosis, prognosis and treatment tools. The process to evaluate the new inventions of robotic devices and bring to the market is introduced where three stages are shown as the following: innovation, regulatory affairs and biomedical application. Moreover, there is a high percentage of population with disability in Latin America, therefore, it is necessary that more biomedical scientists be specialized in robotics to start developing new ideas to improve the patient management. Finally, the new technologies created in Latin America must be affordable, simply and efficient in order to support the healthcare economic situation in the continent and give the best quality standards to improve treatment outcomes on patients.Universidad Ricardo Palma2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/234910.25176/RFMH.v19i4.2349Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 4 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 4 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2401http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2447http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2363http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2366info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ INTERNATIONAL INNOVATIONS IN MEDICAL ROBOTICS TO IMPROVE THE PATIENT MANAGEMENT IN PERU |
title |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
spellingShingle |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ Cornejo, José Surgical Engineering Society Medical Robotics Healthcare System Peru Latin America Surgery Rehabilitation Assistance Patient Management Diagnosis Prognosis Treatment |
title_short |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
title_full |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
title_fullStr |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
title_full_unstemmed |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
title_sort |
INNOVACIONES INTERNACIONALES EN ROBÓTICA MÉDICA PARA MEJORAR EL MANEJO DEL PACIENTE EN PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo, José Cornejo Aguilar, Jorge A. Perales Villarroel, J. Paul |
author |
Cornejo, José |
author_facet |
Cornejo, José Cornejo Aguilar, Jorge A. Perales Villarroel, J. Paul |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo Aguilar, Jorge A. Perales Villarroel, J. Paul |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Surgical Engineering Society Medical Robotics Healthcare System Peru Latin America Surgery Rehabilitation Assistance Patient Management Diagnosis Prognosis Treatment |
topic |
Surgical Engineering Society Medical Robotics Healthcare System Peru Latin America Surgery Rehabilitation Assistance Patient Management Diagnosis Prognosis Treatment |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Surgical Engineering Society realizó una investigación, la primera revisión como pioneros en LATAM, desde el año 2015, que desarrolla el tema de las últimas tecnologías de robótica médica creadas en América del Norte, Europa y Asia, que se importan para aplicarlas en el sistema de salud de Perú y América Latina Los sistemas robóticos para cirugía, rehabilitación y asistencia se presentan cubriendo la descripción del diseño del control y las especificaciones técnicas. Además, el manejo del paciente mediante robots se analiza con herramientas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento. El proceso para evaluar los nuevos inventos de los dispositivos robóticos y llevarlo al mercado se introduce donde en las tres etapas que se muestran a continuación: innovación, asuntos regulatorios y aplicación biomédica. Además, hay un alto porcentaje de población con discapacidad en América Latina, por lo tanto, es necesario que más científicos biomédicos se especialicen en robótica para comenzar a desarrollar nuevas ideas y mejorar el manejo del paciente. Finalmente, las nuevas tecnologías creadas en América Latina deben ser asequibles, simples y eficientes para apoyar la situación económica de la atención médica en el continente y brindar los mejores estándares de calidad para mejorar los resultados del tratamiento en los pacientes. Surgical Engineering Society conducted a research, the First Review as the pioneers in LATAM, since year 2015, which develops the topic of the latest Medical Robotics technologies created in North América, Europe and Asia, which are imported to apply in the Healthcare System of Peru and Latin America. The robotic systems for surgery, rehabilitation and assistance are presented covering the description of control design and technical specifications. Besides, the patient management using robots is analyzed with diagnosis, prognosis and treatment tools. The process to evaluate the new inventions of robotic devices and bring to the market is introduced where three stages are shown as the following: innovation, regulatory affairs and biomedical application. Moreover, there is a high percentage of population with disability in Latin America, therefore, it is necessary that more biomedical scientists be specialized in robotics to start developing new ideas to improve the patient management. Finally, the new technologies created in Latin America must be affordable, simply and efficient in order to support the healthcare economic situation in the continent and give the best quality standards to improve treatment outcomes on patients. |
description |
Surgical Engineering Society realizó una investigación, la primera revisión como pioneros en LATAM, desde el año 2015, que desarrolla el tema de las últimas tecnologías de robótica médica creadas en América del Norte, Europa y Asia, que se importan para aplicarlas en el sistema de salud de Perú y América Latina Los sistemas robóticos para cirugía, rehabilitación y asistencia se presentan cubriendo la descripción del diseño del control y las especificaciones técnicas. Además, el manejo del paciente mediante robots se analiza con herramientas de diagnóstico, pronóstico y tratamiento. El proceso para evaluar los nuevos inventos de los dispositivos robóticos y llevarlo al mercado se introduce donde en las tres etapas que se muestran a continuación: innovación, asuntos regulatorios y aplicación biomédica. Además, hay un alto porcentaje de población con discapacidad en América Latina, por lo tanto, es necesario que más científicos biomédicos se especialicen en robótica para comenzar a desarrollar nuevas ideas y mejorar el manejo del paciente. Finalmente, las nuevas tecnologías creadas en América Latina deben ser asequibles, simples y eficientes para apoyar la situación económica de la atención médica en el continente y brindar los mejores estándares de calidad para mejorar los resultados del tratamiento en los pacientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349 10.25176/RFMH.v19i4.2349 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349 |
identifier_str_mv |
10.25176/RFMH.v19i4.2349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2401 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2447 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2363 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2349/2366 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf text/html text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 19 No 4 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1 Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 19 Núm. 4 (2019): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701472111144468480 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).