DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO
Descripción del Articulo
Objetivos: La duodenopancreatectomia es una de las cirugías más complejas y desafantes, el acercamiento laparoscópico es una alternativa a considerar. El objetivo es presentar la experiencia inicial de un paciente operado con duodenopancreatectomía completamente laparoscópica, así como los aspectos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/646 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatoduodenectomy Whipple's procedure Cholangiocarcinoma Laparoscopy |
id |
2308-0531_326aecf137966fb654818afcdb719f36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/646 |
network_acronym_str |
2308-0531 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
spelling |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASOOrellana-Vicuña, ArturoTamayo-León, JuanRomero-Osorio, CesarO. Huamán, ManuelHuamán-Guerrero, ManuelPancreatoduodenectomyWhipple's procedureCholangiocarcinomaLaparoscopyObjetivos: La duodenopancreatectomia es una de las cirugías más complejas y desafantes, el acercamiento laparoscópico es una alternativa a considerar. El objetivo es presentar la experiencia inicial de un paciente operado con duodenopancreatectomía completamente laparoscópica, así como los aspectos técnicos del abordaje. Métodos: Estudio prospectivo de caso único. Se analizó características del paciente, diagnóstico, técnica quirúrgica, tiempo operatorio, complicaciones intra y posoperatorias, tiempo de internación, evolución y aplicabilidad del abordaje. Resultados: Se intervino quirúrgicamente a una paciente cuyo diagnóstico fnal fue colangiocarcinoma, durante la disección la zona más laboriosa fue la del pedículo hepático, túnel retropancreático y proceso uncinado; la reconstrucción se realizó por medio de 3 anastomosis: pancreaticoyeyuno tipo telescopaje, hepáticoyeyuno término lateral y la gastroyeyuno término lateral. El tiempo operatorio fue de 8 horas, reportamos procedimiento de Whipple clásico completamente laparoscópico. Presentó pequeña fuga biliar, que cede al 9° día, se administró somatostatina análoga cada 8 horas por 5 días. Presento arritmia cardiaca manejada clínicamente. La paciente evoluciona satisfactoriamente y en condiciones de alta 10 th día post operatorio, se queda 6 días más para manejo médico arritmia cardíaca. Conclusión: La duodenopancreatectomía totalmente laparoscópica es una técnica factible en pacientes seleccionados con tumores periampulares. Se requiere tener el paciente adecuado, el equipamiento e instrumental adecuado, el equipo quirúrgico capacitado y entrenado. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.646Universidad Ricardo Palma2017-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 16 No 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/614http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3934http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3935http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3936info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
title |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
spellingShingle |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO Orellana-Vicuña, Arturo Pancreatoduodenectomy Whipple's procedure Cholangiocarcinoma Laparoscopy |
title_short |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
title_full |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
title_fullStr |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
title_full_unstemmed |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
title_sort |
DUODENOPANCREATECTOMÍA COMPLETAMENTE LAPAROSCÓPICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER PERIAMPULAR: ESTUDIO DE UN CASO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana-Vicuña, Arturo Tamayo-León, Juan Romero-Osorio, Cesar O. Huamán, Manuel Huamán-Guerrero, Manuel |
author |
Orellana-Vicuña, Arturo |
author_facet |
Orellana-Vicuña, Arturo Tamayo-León, Juan Romero-Osorio, Cesar O. Huamán, Manuel Huamán-Guerrero, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Tamayo-León, Juan Romero-Osorio, Cesar O. Huamán, Manuel Huamán-Guerrero, Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pancreatoduodenectomy Whipple's procedure Cholangiocarcinoma Laparoscopy |
topic |
Pancreatoduodenectomy Whipple's procedure Cholangiocarcinoma Laparoscopy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: La duodenopancreatectomia es una de las cirugías más complejas y desafantes, el acercamiento laparoscópico es una alternativa a considerar. El objetivo es presentar la experiencia inicial de un paciente operado con duodenopancreatectomía completamente laparoscópica, así como los aspectos técnicos del abordaje. Métodos: Estudio prospectivo de caso único. Se analizó características del paciente, diagnóstico, técnica quirúrgica, tiempo operatorio, complicaciones intra y posoperatorias, tiempo de internación, evolución y aplicabilidad del abordaje. Resultados: Se intervino quirúrgicamente a una paciente cuyo diagnóstico fnal fue colangiocarcinoma, durante la disección la zona más laboriosa fue la del pedículo hepático, túnel retropancreático y proceso uncinado; la reconstrucción se realizó por medio de 3 anastomosis: pancreaticoyeyuno tipo telescopaje, hepáticoyeyuno término lateral y la gastroyeyuno término lateral. El tiempo operatorio fue de 8 horas, reportamos procedimiento de Whipple clásico completamente laparoscópico. Presentó pequeña fuga biliar, que cede al 9° día, se administró somatostatina análoga cada 8 horas por 5 días. Presento arritmia cardiaca manejada clínicamente. La paciente evoluciona satisfactoriamente y en condiciones de alta 10 th día post operatorio, se queda 6 días más para manejo médico arritmia cardíaca. Conclusión: La duodenopancreatectomía totalmente laparoscópica es una técnica factible en pacientes seleccionados con tumores periampulares. Se requiere tener el paciente adecuado, el equipamiento e instrumental adecuado, el equipo quirúrgico capacitado y entrenado. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.646 |
description |
Objetivos: La duodenopancreatectomia es una de las cirugías más complejas y desafantes, el acercamiento laparoscópico es una alternativa a considerar. El objetivo es presentar la experiencia inicial de un paciente operado con duodenopancreatectomía completamente laparoscópica, así como los aspectos técnicos del abordaje. Métodos: Estudio prospectivo de caso único. Se analizó características del paciente, diagnóstico, técnica quirúrgica, tiempo operatorio, complicaciones intra y posoperatorias, tiempo de internación, evolución y aplicabilidad del abordaje. Resultados: Se intervino quirúrgicamente a una paciente cuyo diagnóstico fnal fue colangiocarcinoma, durante la disección la zona más laboriosa fue la del pedículo hepático, túnel retropancreático y proceso uncinado; la reconstrucción se realizó por medio de 3 anastomosis: pancreaticoyeyuno tipo telescopaje, hepáticoyeyuno término lateral y la gastroyeyuno término lateral. El tiempo operatorio fue de 8 horas, reportamos procedimiento de Whipple clásico completamente laparoscópico. Presentó pequeña fuga biliar, que cede al 9° día, se administró somatostatina análoga cada 8 horas por 5 días. Presento arritmia cardiaca manejada clínicamente. La paciente evoluciona satisfactoriamente y en condiciones de alta 10 th día post operatorio, se queda 6 días más para manejo médico arritmia cardíaca. Conclusión: La duodenopancreatectomía totalmente laparoscópica es una técnica factible en pacientes seleccionados con tumores periampulares. Se requiere tener el paciente adecuado, el equipamiento e instrumental adecuado, el equipo quirúrgico capacitado y entrenado. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.646 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/614 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3934 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3935 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/646/3936 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 16 No 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701472109333577728 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).