Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información

Descripción del Articulo

La forma como las organizaciones ejecutan sus estrategias pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el logro de sus objetivos y para eso las estrategias se deben traducir a proyectos relevantes, ejecutables y medibles. Probablemente nuestras organizaciones ya funcionen bajo un esquema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Parodi, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Sinergia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/209
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oficina de Dirección de Proyectos
PMO
Metodología de Gestión de Proyectos.
id 2306-6431_b868bf988758f9d9cb2b553d18979746
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/209
network_acronym_str 2306-6431
repository_id_str .
network_name_str Revista UPC - Sinergia
spelling Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la InformaciónChávez Parodi, SergioOficina de Dirección de ProyectosPMOMetodología de Gestión de Proyectos.La forma como las organizaciones ejecutan sus estrategias pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el logro de sus objetivos y para eso las estrategias se deben traducir a proyectos relevantes, ejecutables y medibles. Probablemente nuestras organizaciones ya funcionen bajo un esquema de proyectos y cuente con profesionales en gestión de proyectos pero con recursos limitados las organizaciones necesitan hacer más con menos, enfocarse en los proyectos que generen valor, ejecutar los proyectos de forma más eficiente y mejor controlados. El presente artículo desarrolla una propuesta para el diseño y despliegue de una Oficina de Dirección de Proyecto o PMO (Project Management Office) como apoyo para mejorar la gestión de proyectos de servicios de tecnología.Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)2014-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/20910.19083/sinergia.2014.209Sinergia e Innovación; Vol. 2 Núm. 1 (2014): ene-jun 2014; 91-1222306-6431reponame:Revista UPC - Sinergiainstname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/209/256info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-26T20:30:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
title Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
spellingShingle Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
Chávez Parodi, Sergio
Oficina de Dirección de Proyectos
PMO
Metodología de Gestión de Proyectos.
title_short Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
title_full Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
title_fullStr Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
title_full_unstemmed Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
title_sort Propuesta para Diseñar y Desplegar una Oficina de Dirección de Proyectos en Empresas de Servicios de Tecnología de la Información
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Parodi, Sergio
author Chávez Parodi, Sergio
author_facet Chávez Parodi, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oficina de Dirección de Proyectos
PMO
Metodología de Gestión de Proyectos.
topic Oficina de Dirección de Proyectos
PMO
Metodología de Gestión de Proyectos.
dc.description.none.fl_txt_mv La forma como las organizaciones ejecutan sus estrategias pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el logro de sus objetivos y para eso las estrategias se deben traducir a proyectos relevantes, ejecutables y medibles. Probablemente nuestras organizaciones ya funcionen bajo un esquema de proyectos y cuente con profesionales en gestión de proyectos pero con recursos limitados las organizaciones necesitan hacer más con menos, enfocarse en los proyectos que generen valor, ejecutar los proyectos de forma más eficiente y mejor controlados. El presente artículo desarrolla una propuesta para el diseño y despliegue de una Oficina de Dirección de Proyecto o PMO (Project Management Office) como apoyo para mejorar la gestión de proyectos de servicios de tecnología.
description La forma como las organizaciones ejecutan sus estrategias pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el logro de sus objetivos y para eso las estrategias se deben traducir a proyectos relevantes, ejecutables y medibles. Probablemente nuestras organizaciones ya funcionen bajo un esquema de proyectos y cuente con profesionales en gestión de proyectos pero con recursos limitados las organizaciones necesitan hacer más con menos, enfocarse en los proyectos que generen valor, ejecutar los proyectos de forma más eficiente y mejor controlados. El presente artículo desarrolla una propuesta para el diseño y despliegue de una Oficina de Dirección de Proyecto o PMO (Project Management Office) como apoyo para mejorar la gestión de proyectos de servicios de tecnología.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/209
10.19083/sinergia.2014.209
url https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/209
identifier_str_mv 10.19083/sinergia.2014.209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/209/256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv Sinergia e Innovación; Vol. 2 Núm. 1 (2014): ene-jun 2014; 91-122
2306-6431
reponame:Revista UPC - Sinergia
instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron:UPC
reponame_str Revista UPC - Sinergia
collection Revista UPC - Sinergia
instname_str Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701488561081024512
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).