Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers

Descripción del Articulo

La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Cárdenas, Nidia Areli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/277
Enlace del recurso:https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación significativa
imagen visual
impacto visual
integración de la Fe en el Aprendizaje
id 2304-0335_a88b23df1968e0000f29662935f392ea
oai_identifier_str oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/277
network_acronym_str 2304-0335
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
spelling Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachersMontalvo Cárdenas, Nidia Arelicomunicación significativaimagen visualimpacto visualintegración de la Fe en el AprendizajeLa imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la comunicación significativa. La investigación propone el uso coherente de la imagen como elemento comunicador de mensajes en los discursos educativos realizados en las sesiones de aprendizaje; asimismo, la reflexión personal y corporativa de los educadores adventistas sobre el empleo de diversas imágenes visuales que estén en congruencia con la filosofía educativa adventista y la cosmovisión bíblicocristiana.Universidad Peruana Unión2014-06-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/27710.17162/au.v0i1.277Apuntes Universitarios; Vol. 4 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 159-1802304-03352225-713610.17162/au.v0i1reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitariosinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/277/pdf10.17162/au.v0i1.277.g273Derechos de autor 2014 Nidia Areli Montalvo Cárdenasinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:15:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
title Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
spellingShingle Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
Montalvo Cárdenas, Nidia Areli
comunicación significativa
imagen visual
impacto visual
integración de la Fe en el Aprendizaje
title_short Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
title_full Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
title_fullStr Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
title_full_unstemmed Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
title_sort Mensaje de la imagen visual en las clases de los docentes adventistas - Message of the visual image in classes of Adventist teachers
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo Cárdenas, Nidia Areli
author Montalvo Cárdenas, Nidia Areli
author_facet Montalvo Cárdenas, Nidia Areli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv comunicación significativa
imagen visual
impacto visual
integración de la Fe en el Aprendizaje
topic comunicación significativa
imagen visual
impacto visual
integración de la Fe en el Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la comunicación significativa. La investigación propone el uso coherente de la imagen como elemento comunicador de mensajes en los discursos educativos realizados en las sesiones de aprendizaje; asimismo, la reflexión personal y corporativa de los educadores adventistas sobre el empleo de diversas imágenes visuales que estén en congruencia con la filosofía educativa adventista y la cosmovisión bíblicocristiana.
description La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la comunicación significativa. La investigación propone el uso coherente de la imagen como elemento comunicador de mensajes en los discursos educativos realizados en las sesiones de aprendizaje; asimismo, la reflexión personal y corporativa de los educadores adventistas sobre el empleo de diversas imágenes visuales que estén en congruencia con la filosofía educativa adventista y la cosmovisión bíblicocristiana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/277
10.17162/au.v0i1.277
url https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/277
identifier_str_mv 10.17162/au.v0i1.277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/277/pdf
10.17162/au.v0i1.277.g273
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Nidia Areli Montalvo Cárdenas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Nidia Areli Montalvo Cárdenas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes Universitarios; Vol. 4 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 159-180
2304-0335
2225-7136
10.17162/au.v0i1
reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
collection Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701200633496862720
score 13.995309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).