La familia, factor inductor del uso indebido de drogas en la adolescencia - The family, inducing factor in the abuse of drugs in adolescence
Descripción del Articulo
Los problemas del uso indebido de drogas y de la conducta adictiva han adquirido un creciente predominio en todo el mundo desde mediados de la década de 1960. En Argentina las estadísticas muestran un incremento del 30% en el uso de sustancias adictivas, y un 50% en el uso de alcohol en jóvenes entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/236 |
Enlace del recurso: | https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia factores inductores consumo indebido de drogas adolescentes |
Sumario: | Los problemas del uso indebido de drogas y de la conducta adictiva han adquirido un creciente predominio en todo el mundo desde mediados de la década de 1960. En Argentina las estadísticas muestran un incremento del 30% en el uso de sustancias adictivas, y un 50% en el uso de alcohol en jóvenes entre 16 y 25 años. El objetivo de esta investigación es identificar la relación del consumo de tabaco y alcohol en la familia como factor inductor del uso indebido de drogas en los adolescentes. Esta investigación descriptiva realizó una encuesta a 469 adolescentes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Entre los resultados se encontró que en los adolescentes existe un consumo significativo de tabaco y alcohol, con una frecuencia diaria y semanal importante. Se concluye que la conducta de consumo de la familia facilita la iniciación de los adolescentes por imitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).