LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PEDRO VILCAPAZA - PERÚ.

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo determinar la influencia de la Enseñanza Virtual en el Aprendizaje de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Pedro Vilcapaza de la provincia de Azángaro Departamento de Puno; donde se tiene como objetivos específicos: determinar y comparar el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fredy Gonzalo Copari Romero
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/49
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo determinar la influencia de la Enseñanza Virtual en el Aprendizaje de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Pedro Vilcapaza de la provincia de Azángaro Departamento de Puno; donde se tiene como objetivos específicos: determinar y comparar el nivel del aprendizaje de los estudiantes antes (pre-prueba) y después (post-prueba) de la aplicación de la enseñanza virtual; La investigación es experimental, siguiendo un diseño cuasi-experimental, conformado por dos grupos de estudiantes(grupo experimental y grupo control). Los resultados del estudio para la comparación entre las pre-pruebas, EXP1 y CON1 muestran que: el nivel de aprendizaje del grupo experimental y control inicialmente no muestran diferencias significativas, indicando la homogeneidad de los grupos antes de la intervención de la enseñanza virtual. Después de la aplicación de la enseñanza virtual, la comparación de la post-prueba EXP2 y CON2 fue significativa, favoreciendo los puntajes al grupo experimental, indicando que ha habido cambio en dicho grupo. En relación a las medias de los grupos experimental, antes (EXP1) y después de la intervención de la enseñanza virtual (EXP2) fueron estadísticamente diferentes; mientras en el grupo control no se observaron diferencias significativas entre la pre-prueba (CON1) y la post-prueba (CON2). Por tanto, Según la prueba de hipótesis de diferencia de medias para muestras relacionadas y con el 95% de probabilidad, se afirma que con la aplicación de la enseñanza virtual se mejora positivamente el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).