Modelo de implementación VLAN en la red de área local para optimizar la transmisión de datos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Pedro Vilcapaza Azángaro - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Modelo de implementación VLAN en la red de área local para optimizar la transmisión de datos del Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico Pedro Vilcapaza Azángaro – 2019, trata sobre el diseño y mejoramiento de la red existente utilizando redes VLAN, ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19459 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VLAN Redes de datos Trasmisión de datos Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada Modelo de implementación VLAN en la red de área local para optimizar la transmisión de datos del Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico Pedro Vilcapaza Azángaro – 2019, trata sobre el diseño y mejoramiento de la red existente utilizando redes VLAN, ya que se requiere una nueva y mejor distribución de red. La ventaja de una red VLANS es dividir lógicamente y administrar segmentos de red, que pueden tener varias redes lógicas en la misma red física, en cuyo caso sus propósitos especiales son analizar el estado inicial de la red, simular y evaluar la eficacia del diseño de implementación de red e identificar el rendimiento del nuevo diseño de red VLAN. Para la realización de este proyecto se decidió realizar el modelo de redes VLAN con el software de CISCO PACKET TRACER, una herramienta que permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, agregar paquetes y simular la red con múltiples representaciones visuales. Existe una metodología para diseñar una red VLAN denominada toop down network design, mediante los cuales se puede identificar las necesidades actuales y futuras. Este nuevo modelo de red de datos permitirá mejorar la seguridad, tolerancia a fallas y mejorar la distribución de la red para cada usuario de las diferentes áreas del Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico Pedro Vilcapaza Azángaro. Asimismo, con este diseño se espera aumentar la velocidad de trasferencia de datos en toda la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).