DESEMPEÑO DOCENTE Y CREENCIAS PEDAGÓGICAS DEL PROFESOR UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS - PERÚ

Descripción del Articulo

Las creencias pedagógicas en la enseñanza de los docentes universitarios permiten destacar que existen diferentes formas, estilos y estrategias de enseñanza; como consecuencia de las actividades formativas, la imitación a buenos profesores, y la autocorrección de sus propios errores. El propósito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilma Valeriana Tapia Ccallo, Francisco Marino Tipula Mamani
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/201
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las creencias pedagógicas en la enseñanza de los docentes universitarios permiten destacar que existen diferentes formas, estilos y estrategias de enseñanza; como consecuencia de las actividades formativas, la imitación a buenos profesores, y la autocorrección de sus propios errores. El propósito de la investigación fue evaluar el efecto de las creencias pedagógicas en el desempeño docente del profesor universitario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. La investigación fue descriptiva con un diseño correlacional causal; los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de competencias de desempeño docente y el cuestionario de entrevista de creencias pedagógicas. Los resultados obtenidos respecto a la correlación causal entre las creencias pedagógicas y las competencias del desempeño docente, con Chi-cuadrado de homogeneidad, fue X2=17,78; el uso del espacio es la competencia predominante en 67%, los profesores tienen creencias predominantes en el enfoque cognitivo en 47% y son conductistas el 24%. Concluyéndose que las creencias pedagógicas influyen en las competencias del desempeño docente del profesor universitario; el uso del espacio es la competencia más predominante según los estudiantes; y tienen creencias pedagógicas predominantes en el enfoque cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).