ANALISIS DE LOS CONTENIDOS DE ELEMENTOS IMPRESOS DE LA PORTADA DE DIARIO CORREO EDICIÓN REGIÓN PUNO 2012

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es analizar el contenido de la portada de diario "Correo" (edición correspondiente a la Región Puno), que consta de: titulares, textos, imágenes y ventanas. Para realizar esta investigación se utilizó el método mixto (Cualitativo - Cuantitavo), y fue ejecut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya, Luigi Hedrik Rodríguez Rocha, Katia Ramos Condori
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/59
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es analizar el contenido de la portada de diario "Correo" (edición correspondiente a la Región Puno), que consta de: titulares, textos, imágenes y ventanas. Para realizar esta investigación se utilizó el método mixto (Cualitativo - Cuantitavo), y fue ejecutada a nivel descriptivo, utilizando para ello la observación directa y el análisis hemerográfico como técnicas. Al término del análisis de la portada de diario "Correo" comprobamos que sus titulares contienen adjetivos calificativos que son subjetivos; sus textos son redactados como sumarios; sus imágenes tienen un alto grado de violencia; y finalmente 47% de sus ventanas abordan temas de sociedad. Se concluye que por el afán lucrativo de este medio de comunicación, la información es subjetiva y sensacionalista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).