Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú

Descripción del Articulo

En el presente artículo se analiza la forma de aplicación de los criterios del Comercio Justo en las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno; para el estudio se consideraron criterios como: transparencia interna o externa, desarrollo de habilidades, criterio de promoción del Come...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anabelen Huahualuque Churata, Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya, Luigi Hedrik Rodríguez Rocha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/63
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2226-1478_835b728fd2a9d98f1192da49c0edee10
oai_identifier_str oai:revistas.comunicacionunap.com:article/63
network_acronym_str 2226-1478
repository_id_str .
network_name_str Revista UNAP - Comuni@cción
spelling Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - PerúAnabelen Huahualuque ChurataLiceli Gabriela Peñarrieta BedoyaLuigi Hedrik Rodríguez RochaEn el presente artículo se analiza la forma de aplicación de los criterios del Comercio Justo en las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno; para el estudio se consideraron criterios como: transparencia interna o externa, desarrollo de habilidades, criterio de promoción del Comercio Justo y el respeto al medio ambiente. El estudio es de tipo descriptivo. Los resultados señalan que la aplicación de los criterios del FAIRTRADE (Comercio Justo), no se desarrolla con profesionalismo a causa de la falta de personal especializado en las áreas de promoción y comunicación, contribuyendo como consecuencia a la desinformación del objetivo principal que busca el FAIRTRADE (Comercio Justo) frente a la calidad de vida de las artesanas y los artesanos de las empresas que buscan mejorar su economía familiar.Universidad Nacional del Altiplano2016-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 6 No 1 (2015); 39-47Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 1 (2015); 39-47Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 6 n. 1 (2015); 39-472226-14782219-7168reponame:Revista UNAP - Comuni@ccióninstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63/67Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-01-18T15:40:21Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
title Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
spellingShingle Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
Anabelen Huahualuque Churata
title_short Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
title_full Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
title_fullStr Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
title_full_unstemmed Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
title_sort Aplicación del fairtrade por las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno: caso Jomatex S.R.L – Sumac Perú S.C.R.L - Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Anabelen Huahualuque Churata
Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya
Luigi Hedrik Rodríguez Rocha
author Anabelen Huahualuque Churata
author_facet Anabelen Huahualuque Churata
Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya
Luigi Hedrik Rodríguez Rocha
author_role author
author2 Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya
Luigi Hedrik Rodríguez Rocha
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analiza la forma de aplicación de los criterios del Comercio Justo en las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno; para el estudio se consideraron criterios como: transparencia interna o externa, desarrollo de habilidades, criterio de promoción del Comercio Justo y el respeto al medio ambiente. El estudio es de tipo descriptivo. Los resultados señalan que la aplicación de los criterios del FAIRTRADE (Comercio Justo), no se desarrolla con profesionalismo a causa de la falta de personal especializado en las áreas de promoción y comunicación, contribuyendo como consecuencia a la desinformación del objetivo principal que busca el FAIRTRADE (Comercio Justo) frente a la calidad de vida de las artesanas y los artesanos de las empresas que buscan mejorar su economía familiar.
description En el presente artículo se analiza la forma de aplicación de los criterios del Comercio Justo en las empresas exportadoras de artesanía textil de la región Puno; para el estudio se consideraron criterios como: transparencia interna o externa, desarrollo de habilidades, criterio de promoción del Comercio Justo y el respeto al medio ambiente. El estudio es de tipo descriptivo. Los resultados señalan que la aplicación de los criterios del FAIRTRADE (Comercio Justo), no se desarrolla con profesionalismo a causa de la falta de personal especializado en las áreas de promoción y comunicación, contribuyendo como consecuencia a la desinformación del objetivo principal que busca el FAIRTRADE (Comercio Justo) frente a la calidad de vida de las artesanas y los artesanos de las empresas que buscan mejorar su economía familiar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63
url https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/63/67
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.none.fl_str_mv Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 6 No 1 (2015); 39-47
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 1 (2015); 39-47
Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 6 n. 1 (2015); 39-47
2226-1478
2219-7168
reponame:Revista UNAP - Comuni@cción
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Comuni@cción
collection Revista UNAP - Comuni@cción
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701292226431156224
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).