Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.

Descripción del Articulo

Reporte de caso: Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide aguda. Se presenta el caso de paciente mujer de 79 años que presenta fiebre, placas eritemato-violáceas y ampollas de contenido seroso, dolorosas en el antebrazo y dorso de la mano izquierda.Los hemogramas seriados revelaron la presenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe-Arango Aydee, Neyra-León Jesús Andreé, Franco-Soto Mario Luis, Antonio-Travezan Pedro Salvador
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/26
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Sweet
Leucemia mieloide aguda
Síndrome Paraneoplásico
id 2225-6989_d50a6f76043ec50dd3cbf908bf72a412
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/26
network_acronym_str 2225-6989
repository_id_str .
network_name_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
spelling Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.Quispe-Arango AydeeNeyra-León Jesús AndreéFranco-Soto Mario LuisAntonio-Travezan Pedro SalvadorSíndrome de SweetLeucemia mieloide agudaSíndrome ParaneoplásicoReporte de caso: Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide aguda. Se presenta el caso de paciente mujer de 79 años que presenta fiebre, placas eritemato-violáceas y ampollas de contenido seroso, dolorosas en el antebrazo y dorso de la mano izquierda.Los hemogramas seriados revelaron la presencia de anemia, leucocitosis marcada con neutrofilia, trombocitopenia y linfopenia. Se realiza lámina periférica donde se observa blastos (79%) y cuerpos de Auer. La biopsia de la lesión cutánea señala un infiltrado denso perivascular de neutrófilos maduros en la dermis superficial sin vasculitis asociada. Se diagnosticó Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloideaguda, iniciando terapia de acuerdo a protocolo.El síndrome de Sweet es una afección cutánea poco frecuente de causa desconocida que se caracteriza por aparición brusca de fiebre, afectación del estado general y lesiones tipo placas o nódulos eritematosos muy dolorosos, con o sin pseudovesículas, de predominio en el hemicuerpo superior. Además, es frecuente leucocitosis, neutrofilia y PCR elevado.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/2610.35563/rmp.v7i3.26Revista Médica Panacea; Vol. 7 Núm. 3 (2018): Setiembre-Diciembre2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26/27https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26/272info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
title Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
spellingShingle Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
Quispe-Arango Aydee
Síndrome de Sweet
Leucemia mieloide aguda
Síndrome Paraneoplásico
title_short Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
title_full Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
title_fullStr Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
title_full_unstemmed Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
title_sort Síndrome de Sweet asociado a Leucemia Mieloide Aguda: Reporte de un caso en Perú.
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe-Arango Aydee
Neyra-León Jesús Andreé
Franco-Soto Mario Luis
Antonio-Travezan Pedro Salvador
author Quispe-Arango Aydee
author_facet Quispe-Arango Aydee
Neyra-León Jesús Andreé
Franco-Soto Mario Luis
Antonio-Travezan Pedro Salvador
author_role author
author2 Neyra-León Jesús Andreé
Franco-Soto Mario Luis
Antonio-Travezan Pedro Salvador
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de Sweet
Leucemia mieloide aguda
Síndrome Paraneoplásico
topic Síndrome de Sweet
Leucemia mieloide aguda
Síndrome Paraneoplásico
dc.description.none.fl_txt_mv Reporte de caso: Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide aguda. Se presenta el caso de paciente mujer de 79 años que presenta fiebre, placas eritemato-violáceas y ampollas de contenido seroso, dolorosas en el antebrazo y dorso de la mano izquierda.Los hemogramas seriados revelaron la presencia de anemia, leucocitosis marcada con neutrofilia, trombocitopenia y linfopenia. Se realiza lámina periférica donde se observa blastos (79%) y cuerpos de Auer. La biopsia de la lesión cutánea señala un infiltrado denso perivascular de neutrófilos maduros en la dermis superficial sin vasculitis asociada. Se diagnosticó Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloideaguda, iniciando terapia de acuerdo a protocolo.El síndrome de Sweet es una afección cutánea poco frecuente de causa desconocida que se caracteriza por aparición brusca de fiebre, afectación del estado general y lesiones tipo placas o nódulos eritematosos muy dolorosos, con o sin pseudovesículas, de predominio en el hemicuerpo superior. Además, es frecuente leucocitosis, neutrofilia y PCR elevado.
description Reporte de caso: Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloide aguda. Se presenta el caso de paciente mujer de 79 años que presenta fiebre, placas eritemato-violáceas y ampollas de contenido seroso, dolorosas en el antebrazo y dorso de la mano izquierda.Los hemogramas seriados revelaron la presencia de anemia, leucocitosis marcada con neutrofilia, trombocitopenia y linfopenia. Se realiza lámina periférica donde se observa blastos (79%) y cuerpos de Auer. La biopsia de la lesión cutánea señala un infiltrado denso perivascular de neutrófilos maduros en la dermis superficial sin vasculitis asociada. Se diagnosticó Síndrome de Sweet asociado a Leucemia mieloideaguda, iniciando terapia de acuerdo a protocolo.El síndrome de Sweet es una afección cutánea poco frecuente de causa desconocida que se caracteriza por aparición brusca de fiebre, afectación del estado general y lesiones tipo placas o nódulos eritematosos muy dolorosos, con o sin pseudovesículas, de predominio en el hemicuerpo superior. Además, es frecuente leucocitosis, neutrofilia y PCR elevado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26
10.35563/rmp.v7i3.26
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v7i3.26
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26/27
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/26/272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 7 Núm. 3 (2018): Setiembre-Diciembre
2225-6989
2223-2893
reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
reponame_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
collection Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701109396462895104
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).