ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES
Descripción del Articulo
Señor Editor:La inmunización constituye una de las herramientas costoefectivas más importantes con las que cuenta el Sistema de Salud. Permite disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad asociada a enfermedades infecciosas prevenibles a través de vacunas. En el 2012 se conmemora el 10° Aniver...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/112 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2225-6989_d1a0286107e4fe697abf307022f7c991 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/112 |
| network_acronym_str |
2225-6989 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| spelling |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONESGuido Bendezu-QuispeLucero Choque GuevaraSeñor Editor:La inmunización constituye una de las herramientas costoefectivas más importantes con las que cuenta el Sistema de Salud. Permite disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad asociada a enfermedades infecciosas prevenibles a través de vacunas. En el 2012 se conmemora el 10° Aniversario de la Semana de Vacunación de las Américas, referente en temas de inmunización a nivel global, con el establecimiento de la Semana Mundial de Inmunización (21–28 abril) que busca ser un marco general de los esfuerzos en conjunto que se realizan sobre el tema.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo Original Breveapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/11210.35563/rmp.v1i3.112Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 3 (2011): Vol. 1, Núm. 3 (2011) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/112/107info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:22Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| title |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| spellingShingle |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES Guido Bendezu-Quispe |
| title_short |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| title_full |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| title_fullStr |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| title_full_unstemmed |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| title_sort |
ACERCA DE LA 1º SEMANA MUNDIAL DE LAS INMUNIZACIONES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido Bendezu-Quispe Lucero Choque Guevara |
| author |
Guido Bendezu-Quispe |
| author_facet |
Guido Bendezu-Quispe Lucero Choque Guevara |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucero Choque Guevara |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Señor Editor:La inmunización constituye una de las herramientas costoefectivas más importantes con las que cuenta el Sistema de Salud. Permite disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad asociada a enfermedades infecciosas prevenibles a través de vacunas. En el 2012 se conmemora el 10° Aniversario de la Semana de Vacunación de las Américas, referente en temas de inmunización a nivel global, con el establecimiento de la Semana Mundial de Inmunización (21–28 abril) que busca ser un marco general de los esfuerzos en conjunto que se realizan sobre el tema. |
| description |
Señor Editor:La inmunización constituye una de las herramientas costoefectivas más importantes con las que cuenta el Sistema de Salud. Permite disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad asociada a enfermedades infecciosas prevenibles a través de vacunas. En el 2012 se conmemora el 10° Aniversario de la Semana de Vacunación de las Américas, referente en temas de inmunización a nivel global, con el establecimiento de la Semana Mundial de Inmunización (21–28 abril) que busca ser un marco general de los esfuerzos en conjunto que se realizan sobre el tema. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo Original Breve |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/112 10.35563/rmp.v1i3.112 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/112 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v1i3.112 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/112/107 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 1 Núm. 3 (2011): Vol. 1, Núm. 3 (2011) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| reponame_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| collection |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701109396949434368 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).