Cáncer de cuello uterino: sin prevención no hay futuro

Descripción del Articulo

E l cáncer de cuello de útero (CCU) constituye un problema social porque afecta la salud individual ycolectiva en el contexto mundial (1). Es el segundo cáncer más común entre mujeres y corresponde al10% del total de nuevos casos de cáncer. Las tasas de incidencia y mortalidad por CCU reflejan las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Ybaseta-Medina, Rufino Flores-Conislla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/175
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:E l cáncer de cuello de útero (CCU) constituye un problema social porque afecta la salud individual ycolectiva en el contexto mundial (1). Es el segundo cáncer más común entre mujeres y corresponde al10% del total de nuevos casos de cáncer. Las tasas de incidencia y mortalidad por CCU reflejan las condiciones desiguales en las cuales viven las mujeres de regiones desarrolladas y en desarrollo (2).Se estima que cerca del 90% de las mujeres que viven en países en desarrollo nunca se han realizado unexamen orientado a la detección precoz de CCU (3), en nuestro país según los datos anteriores al PlanEsperanza entre el 70% y 75% de pacientes llegan en estado de cáncer avanzado, y más que disminuir laincidencia o la mortalidad, las atenciones son para disminuir el número de casos avanzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).