Actitudes y barreras sobre investigación en atención primaria de salud de Ica
Descripción del Articulo
        Objetivo: Conocer las actitudes y barreras sobre investigación, percibidas por los profesionales en Atención Primaria de Salud (APS) de Ica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo-relacional y de corte transversal, la muestra estuvo representada por 191 profesionales, que fueron seleccionados al...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/91 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/91 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atención Primaria de Salud investigación actitudes barreras | 
| Sumario: | Objetivo: Conocer las actitudes y barreras sobre investigación, percibidas por los profesionales en Atención Primaria de Salud (APS) de Ica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo-relacional y de corte transversal, la muestra estuvo representada por 191 profesionales, que fueron seleccionados al azar, en 53 establecimientos del primer nivel de atención. Para establecer cuantitativamente el nivel de actitudes y percepción de barreras se aplicó una escala tipo Likert y un cuestionario respectivamente. Resultados: Se encontró actitud favorable en el 95.8% del total de la muestra; las mejores actitudes fueron: Para investigar no es necesario ser “un científico” (87.5%), desean ampliar en el futuro sus conocimientos en MIC (91.7%), darían tiempo fuera de su jornada laboral, para investigar (85.8%), les interesa la investigación (89.5%) etc. El 96.2% del total de los encuestados perciben en nivel alto, barreras de implementación de la investigación; los obstáculos identificados fueron la falta de tiempo (61.7%), falta de motivación (86.3%), no hay estructuras de apoyo (83.1%), etc. Conclusiones: En APS de Ica, existen actitudes favorables hacia la investigacióny se percibennivelesaltos de barreras de implementación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            