NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Métodos Anticonceptivos en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión” de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el año 2017-I, Ica-Perú. Material y Metodos: El estudio es de tipo observaci...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/46 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/46 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nivel de conocimiento actitudes prácticas estudiantes método anticonceptivo | 
| id | 2225-6989_2f7f55e58beff864b5f7b68a53f0264d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/46 | 
| network_acronym_str | 2225-6989 | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNICA - Revista Médica Panacea | 
| spelling | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚHida Adelaida Guerrero-OrtizaMarcia Benavides-EspinozaElvis Kevin Guzman-BarrantesCarlos Cesar Meneses-PrietoNivel de conocimientoactitudesprácticasestudiantesmétodo anticonceptivoObjetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Métodos Anticonceptivos en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión” de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el año 2017-I, Ica-Perú. Material y Metodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se consideraron 163 estudiantes, los datos fueron obtenidos a través de fichas de recolección de información. Para el análisis estadístico se utilizó el Microsoft Excel versión 2013 y SPSS versión 22. Resultados: En relación a los conocimientos se encontró un 90.6% de conocimientos adecuados respecto a los preservativos, un 79.8% con respecto a la píldoras anticonceptivas; un 75.3% posee un conocimiento adecuado del método del ritmo. La relación encontrada respecto al conocimiento de un método anticonceptivo y el año de estudio fue directa. En cuanto a la edad de inicio de la actividad sexual encontramos que el promedio fue de 18 años con una edad mínima de 13 años; un 34.9% refirió ser sexualmente activo de los cuales sólo el 32% refiere haber usado un método anticonceptivo en su primera relación sexual. Un 53% refiere que la actitud a la hora de recibir información por parte de la universidad es muy buena. De los estudiantes que refirieron no haber iniciado su vida sexual activa, un 75% refiere que su intención de uso sería el preservativo y que la cualidad por la que elegirían un método anticonceptivo sea el menor daño a su salud es un 87%. Conclusiones: El nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en los estudiantes de medicina es bueno y se relaciona con el año de estudio.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/4610.35563/rmp.v6i3.46Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/46/45info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:15Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| title | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| spellingShingle | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ Hida Adelaida Guerrero-Ortiza Nivel de conocimiento actitudes prácticas estudiantes método anticonceptivo | 
| title_short | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| title_full | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| title_fullStr | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| title_full_unstemmed | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| title_sort | NIVEL DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”, AÑO 2017-I, ICA-PERÚ | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Hida Adelaida Guerrero-Ortiza Marcia Benavides-Espinoza Elvis Kevin Guzman-Barrantes Carlos Cesar Meneses-Prieto | 
| author | Hida Adelaida Guerrero-Ortiza | 
| author_facet | Hida Adelaida Guerrero-Ortiza Marcia Benavides-Espinoza Elvis Kevin Guzman-Barrantes Carlos Cesar Meneses-Prieto | 
| author_role | author | 
| author2 | Marcia Benavides-Espinoza Elvis Kevin Guzman-Barrantes Carlos Cesar Meneses-Prieto | 
| author2_role | author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Nivel de conocimiento actitudes prácticas estudiantes método anticonceptivo | 
| topic | Nivel de conocimiento actitudes prácticas estudiantes método anticonceptivo | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Métodos Anticonceptivos en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión” de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el año 2017-I, Ica-Perú. Material y Metodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se consideraron 163 estudiantes, los datos fueron obtenidos a través de fichas de recolección de información. Para el análisis estadístico se utilizó el Microsoft Excel versión 2013 y SPSS versión 22. Resultados: En relación a los conocimientos se encontró un 90.6% de conocimientos adecuados respecto a los preservativos, un 79.8% con respecto a la píldoras anticonceptivas; un 75.3% posee un conocimiento adecuado del método del ritmo. La relación encontrada respecto al conocimiento de un método anticonceptivo y el año de estudio fue directa. En cuanto a la edad de inicio de la actividad sexual encontramos que el promedio fue de 18 años con una edad mínima de 13 años; un 34.9% refirió ser sexualmente activo de los cuales sólo el 32% refiere haber usado un método anticonceptivo en su primera relación sexual. Un 53% refiere que la actitud a la hora de recibir información por parte de la universidad es muy buena. De los estudiantes que refirieron no haber iniciado su vida sexual activa, un 75% refiere que su intención de uso sería el preservativo y que la cualidad por la que elegirían un método anticonceptivo sea el menor daño a su salud es un 87%. Conclusiones: El nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en los estudiantes de medicina es bueno y se relaciona con el año de estudio. | 
| description | Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Métodos Anticonceptivos en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión” de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el año 2017-I, Ica-Perú. Material y Metodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se consideraron 163 estudiantes, los datos fueron obtenidos a través de fichas de recolección de información. Para el análisis estadístico se utilizó el Microsoft Excel versión 2013 y SPSS versión 22. Resultados: En relación a los conocimientos se encontró un 90.6% de conocimientos adecuados respecto a los preservativos, un 79.8% con respecto a la píldoras anticonceptivas; un 75.3% posee un conocimiento adecuado del método del ritmo. La relación encontrada respecto al conocimiento de un método anticonceptivo y el año de estudio fue directa. En cuanto a la edad de inicio de la actividad sexual encontramos que el promedio fue de 18 años con una edad mínima de 13 años; un 34.9% refirió ser sexualmente activo de los cuales sólo el 32% refiere haber usado un método anticonceptivo en su primera relación sexual. Un 53% refiere que la actitud a la hora de recibir información por parte de la universidad es muy buena. De los estudiantes que refirieron no haber iniciado su vida sexual activa, un 75% refiere que su intención de uso sería el preservativo y que la cualidad por la que elegirían un método anticonceptivo sea el menor daño a su salud es un 87%. Conclusiones: El nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en los estudiantes de medicina es bueno y se relaciona con el año de estudio. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-08-01 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/46 10.35563/rmp.v6i3.46 | 
| url | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/46 | 
| identifier_str_mv | 10.35563/rmp.v6i3.46 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/46/45 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA | 
| reponame_str | Revista UNICA - Revista Médica Panacea | 
| collection | Revista UNICA - Revista Médica Panacea | 
| instname_str | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| instacron_str | UNICA | 
| institution | UNICA | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701109396503789568 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            