¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS VALORAN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE SUS PROFESORES?
Descripción del Articulo
Desde hace más de tres décadas se utiliza la evaluación de la labor docente basada en la percepción de los alumnos. Considerado como uno de los modelos con mayor historia y utilización en las instituciones. Este artículo trata de identificar el concepto de buen profesor universitario de acuerdo con...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/466 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | college teaching professor efficiency professor assessment psychological features universidad docencia eficacia del docente evaluación del docente características psicológicas universidade ensino eficácia do professor avaliação do professor |
Sumario: | Desde hace más de tres décadas se utiliza la evaluación de la labor docente basada en la percepción de los alumnos. Considerado como uno de los modelos con mayor historia y utilización en las instituciones. Este artículo trata de identificar el concepto de buen profesor universitario de acuerdo con las características psicológicas valoradas por los alumnos. Para ello se llevó a cabo un estudio longitudinal cuantitativo que investigó una muestra de más de 6000 estudiantes, de manera repetida, a lo largo de un período de 10 años. El instrumento utilizado para la recogida de la información fue un cuestionario compuesto por una escala de adjetivos con opción de respuesta tipo Likert, sometido a un estudio piloto y juicio de expertos como procedimientos de validación. Los resultados obtenidos identifican las características psicológicas que los alumnos proponen para definir un buen profesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).