RETOS DOCENTES EN LA DIDÁCTICA DE TRADUCCIÓN: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA LOCALIZACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
Descripción del Articulo
Conscientes del desarrollo incesante de la localización en el mercado traductológico, este artículo tiene como objetivo ofrecer una propuesta docente de enseñanza de aplicaciones móviles dentro del aula de traducción. Con tal fin se describe la actividad docente llevada a cabo en la asignatura de Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/566 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mobile phone translator training technology teléfono móvil didáctica de la traducción tecnología telefone celular didáctica de tradução tecnologia |
Sumario: | Conscientes del desarrollo incesante de la localización en el mercado traductológico, este artículo tiene como objetivo ofrecer una propuesta docente de enseñanza de aplicaciones móviles dentro del aula de traducción. Con tal fin se describe la actividad docente llevada a cabo en la asignatura de Localización (Grado en Lenguas Modernas y Traducción, Universidad de Alcalá, España) con un grupo de 24 alumnos. Bajo una metodología de corte socioconstructivista se recogió información en una sesión grupal mediante un cuestionario, el que proporcionó datos cualitativos para evaluar la propuesta docente. Los resultados obtenidos muestran que los principales desafíos de este tipo de localización en el aula son de índole lingüístico y técnico, y que su enseñanza se hace cada vez más necesaria si queremos preparar a nuestros estudiantes ante los nuevos retos de la industria de la traducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).