ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EN UNIVERSITARIOS CON TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDA)
Descripción del Articulo
El presente artículo resalta la importancia de las estrategias de aprendizaje de lenguas (EAL) como métodos de apoyo relacionados con los procesos de educación inclusiva (EI), así como buscar las específicas para la enseñanza de idiomas en alumnos con trastorno por déficit de atención (TDA) con el f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/531 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inclusive education attention deficit (ADD) educational strategies higher education educación inclusiva trastorno de atención (TDA) Estrategias educativas educación superior educação inclusiva transtorno de déficit de atenção (TDA) estratégias de ensino Ensino Superior |
| Sumario: | El presente artículo resalta la importancia de las estrategias de aprendizaje de lenguas (EAL) como métodos de apoyo relacionados con los procesos de educación inclusiva (EI), así como buscar las específicas para la enseñanza de idiomas en alumnos con trastorno por déficit de atención (TDA) con el fin de obtener un aprendizaje significativo y funcional. Después de analizar las EAL y atendiendo a las dificultades a las que se enfrentan los aprendices con TDA en el aprendizaje de las lenguas extranjeras, llegamos a la conclusión de que las más adecuadas son las de compensación y afectivas o socio-afectivas, ya que principalmente estas estrategias de instrucción específica realzan su rendimiento de habilidad, les hace partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje y les prepara para hacer sus propias intervenciones, eliminando el estrés de una clase normal del día a día, captando su atención y aumentando su motivación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).