ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA LA INNOVACIÓN. CASO: RED DE AGROMETEOROLOGÍA

Descripción del Articulo

Esta experiencia docente tiene como objetivo proponer un modelo de gestión del conocimiento organizacional para el programa de capacitación desarrollado por el departamento de agrometeorología del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Anzoátegui, Venezuela.  Se utilizó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivares, Barlin Orlando, Cortez, Adriana, Muñetones, Aurora Carolina, Casana, Sheyla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/446
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:education
knowledge management
innovation
learning
educación
gestión del conocimiento
innovación
aprendizaje
educação
gestão do conhecimento
inovação
aprendizagem
Descripción
Sumario:Esta experiencia docente tiene como objetivo proponer un modelo de gestión del conocimiento organizacional para el programa de capacitación desarrollado por el departamento de agrometeorología del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Anzoátegui, Venezuela.  Se utilizó el protocolo de solución de problemas, derivado de la aplicación de ciclos de aprendizaje, denominado TADIR (Traducción, Análisis, Diseño, Implementación y Revisión). Se estableció la diversificación de las formas de promover las actividades, tareas, resultados, productos generados por el proyecto, antes, durante y posterior a su ejecución, de manera fácil y completa, así como la conciencia en la población sobre las bondades de la agrometeorológica y su importancia para el desarrollo agrícola del país. Los resultados de esta investigación pueden estar al servicio de la misma organización de manera directa e indirecta y de otras que quieran asumir el reto de contribuir al proceso de transformación que vive la nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).