Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta revisión fue detallar las propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). La cañihua es uno de los granos andinos menos estudiados y más nutritivos, debido a su contenido y calidad proteica. Esta planta a causa de su crecimiento en condi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/713 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cañihua granos andinos fenoles propiedades antioxidantes Chenopodium pallidicaule. |
id |
2078-4015_5e78d1b641e83d4b6ff25177a771f5e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/713 |
network_acronym_str |
2078-4015 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria |
spelling |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)Bartolo Estrella, Dolly ElisaCañihuagranos andinosfenolespropiedades antioxidantesChenopodium pallidicaule.El objetivo de esta revisión fue detallar las propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). La cañihua es uno de los granos andinos menos estudiados y más nutritivos, debido a su contenido y calidad proteica. Esta planta a causa de su crecimiento en condiciones climáticas extremas, como en el altiplano (4000 m.s.n.m.), probablemente ha desarrollado una protección natural contra la oxidación. Los reportes indican que la cañihua tiene una calidad proteica relevante (15-19%) porque su composición balanceada de aminoácidos esenciales es similar a los de la caseína. También posee ácidos grasos poliinsaturados (42.6%) como el ω-6 (ácido linoléico). Por otro lado, tiene un buen nivel de compuestos fenólicos totales, que muestra tener buenas cualidades bioactivas de alta capacidad antioxidante. Finalmente, los investigadores mencionan que tiene alto contenido en fibra dietética, con efectos positivos en la salud de los consumidores, como la reduc- ción del nivel de colesterol en la sangre y mejora la digestión. Por todo esto, la cañihua se constituye como una alternativa adicional a los cereales tradicionales, como un alimento fundamental en la dieta humana.Universidad Peruana Unión2013-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/71310.17162/riu.v2i1.27Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v2i1reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitariainstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713/1334Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:10:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
spellingShingle |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Bartolo Estrella, Dolly Elisa Cañihua granos andinos fenoles propiedades antioxidantes Chenopodium pallidicaule. |
title_short |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_full |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_fullStr |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_full_unstemmed |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_sort |
Propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolo Estrella, Dolly Elisa |
author |
Bartolo Estrella, Dolly Elisa |
author_facet |
Bartolo Estrella, Dolly Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cañihua granos andinos fenoles propiedades antioxidantes Chenopodium pallidicaule. |
topic |
Cañihua granos andinos fenoles propiedades antioxidantes Chenopodium pallidicaule. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta revisión fue detallar las propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). La cañihua es uno de los granos andinos menos estudiados y más nutritivos, debido a su contenido y calidad proteica. Esta planta a causa de su crecimiento en condiciones climáticas extremas, como en el altiplano (4000 m.s.n.m.), probablemente ha desarrollado una protección natural contra la oxidación. Los reportes indican que la cañihua tiene una calidad proteica relevante (15-19%) porque su composición balanceada de aminoácidos esenciales es similar a los de la caseína. También posee ácidos grasos poliinsaturados (42.6%) como el ω-6 (ácido linoléico). Por otro lado, tiene un buen nivel de compuestos fenólicos totales, que muestra tener buenas cualidades bioactivas de alta capacidad antioxidante. Finalmente, los investigadores mencionan que tiene alto contenido en fibra dietética, con efectos positivos en la salud de los consumidores, como la reduc- ción del nivel de colesterol en la sangre y mejora la digestión. Por todo esto, la cañihua se constituye como una alternativa adicional a los cereales tradicionales, como un alimento fundamental en la dieta humana. |
description |
El objetivo de esta revisión fue detallar las propiedades nutricionales y antioxidantes de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). La cañihua es uno de los granos andinos menos estudiados y más nutritivos, debido a su contenido y calidad proteica. Esta planta a causa de su crecimiento en condiciones climáticas extremas, como en el altiplano (4000 m.s.n.m.), probablemente ha desarrollado una protección natural contra la oxidación. Los reportes indican que la cañihua tiene una calidad proteica relevante (15-19%) porque su composición balanceada de aminoácidos esenciales es similar a los de la caseína. También posee ácidos grasos poliinsaturados (42.6%) como el ω-6 (ácido linoléico). Por otro lado, tiene un buen nivel de compuestos fenólicos totales, que muestra tener buenas cualidades bioactivas de alta capacidad antioxidante. Finalmente, los investigadores mencionan que tiene alto contenido en fibra dietética, con efectos positivos en la salud de los consumidores, como la reduc- ción del nivel de colesterol en la sangre y mejora la digestión. Por todo esto, la cañihua se constituye como una alternativa adicional a los cereales tradicionales, como un alimento fundamental en la dieta humana. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713 10.17162/riu.v2i1.27 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713 |
identifier_str_mv |
10.17162/riu.v2i1.27 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713/pdf https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/713/1334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf inode/x-empty |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria 2078-4015 2312-4253 10.17162/riu.v2i1 reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
reponame_str |
Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria |
collection |
Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701200307985317888 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).