RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016
Descripción del Articulo
Determinar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/39 |
Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2077-8686_f78ceb02f3d2afe076ed41a75f567977 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/39 |
network_acronym_str |
2077-8686 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
spelling |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016apaza turpo, roxanaDeterminar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difusión de Kirby – Bauer in vitro. El análisis estadístico que se utilizo fueanálisis de varianza (ANDEVA) con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Escherichia colicon un 72.5%, fue el microorganismo que con mas frecuencia se encontró en los urocultivos seguidospor Klebsiella sp 7.5%, Enterobacter sp, Proteus sp y Enterococcus sp en un 5 % y otros en menorfrecuencia. Enterococcus sp fue resistente a la penicilina, eritromicina y vancomicina en un 100%,seguido de Staphylococcus saprophyticus resistente a penicilina y eritromicina en un 100% yEscherichia coli resistente al ácido nalidixico.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2017-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 1 (2017): Revista de Investigaciones; 103-1092077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39/56Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:09Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
title |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
spellingShingle |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 apaza turpo, roxana |
title_short |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
title_full |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
title_fullStr |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
title_full_unstemmed |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
title_sort |
RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
apaza turpo, roxana |
author |
apaza turpo, roxana |
author_facet |
apaza turpo, roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.description.none.fl_txt_mv |
Determinar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difusión de Kirby – Bauer in vitro. El análisis estadístico que se utilizo fueanálisis de varianza (ANDEVA) con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Escherichia colicon un 72.5%, fue el microorganismo que con mas frecuencia se encontró en los urocultivos seguidospor Klebsiella sp 7.5%, Enterobacter sp, Proteus sp y Enterococcus sp en un 5 % y otros en menorfrecuencia. Enterococcus sp fue resistente a la penicilina, eritromicina y vancomicina en un 100%,seguido de Staphylococcus saprophyticus resistente a penicilina y eritromicina en un 100% yEscherichia coli resistente al ácido nalidixico. |
description |
Determinar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difusión de Kirby – Bauer in vitro. El análisis estadístico que se utilizo fueanálisis de varianza (ANDEVA) con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Escherichia colicon un 72.5%, fue el microorganismo que con mas frecuencia se encontró en los urocultivos seguidospor Klebsiella sp 7.5%, Enterobacter sp, Proteus sp y Enterococcus sp en un 5 % y otros en menorfrecuencia. Enterococcus sp fue resistente a la penicilina, eritromicina y vancomicina en un 100%,seguido de Staphylococcus saprophyticus resistente a penicilina y eritromicina en un 100% yEscherichia coli resistente al ácido nalidixico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39 |
url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39/56 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 1 (2017): Revista de Investigaciones; 103-109 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701115437397311488 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).