RESISTENCIA DE UROPATOGENOS GRAMNEGATIVOS Y GRAMPOSITIVOS A LOS ANTIMICROBIANOS QUE SE PRESCRIBEN EN EL HOSPITAL REGIONAL “MANUEL NUÑEZ BUTRON” 2016

Descripción del Articulo

Determinar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: apaza turpo, roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/39
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Determinar la resistencia de los uropatógenos gramnegativos y grampositivos a losantimicrobianos que se prescriben en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2016.Materiales y método. Estudio descriptivo y transversal. La resistencia bacteriana se realizo medianteel método de prueba de difusión de Kirby – Bauer in vitro. El análisis estadístico que se utilizo fueanálisis de varianza (ANDEVA) con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Escherichia colicon un 72.5%, fue el microorganismo que con mas frecuencia se encontró en los urocultivos seguidospor Klebsiella sp 7.5%, Enterobacter sp, Proteus sp y Enterococcus sp en un 5 % y otros en menorfrecuencia. Enterococcus sp fue resistente a la penicilina, eritromicina y vancomicina en un 100%,seguido de Staphylococcus saprophyticus resistente a penicilina y eritromicina en un 100% yEscherichia coli resistente al ácido nalidixico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).