EFECTIVIDAD DEL “ Chenopodium ambrosioides y Cucurbita maxima Duch ” PARA EL TRATAMIENTO DE PARASITOSIS EN ESCOLARES DE PRIMARIA, CIUDAD DE PUNO - PERÚ

Descripción del Articulo

Los objetivos de la investigación fueron identificar la frecuencia y tipos de parasitosis que afectan a los escolares, así como determinar la efectividad del Chenopodium ambrosioides (Paico) y la Cucurbita máxima duch (Semilla del zapallo) para el tratamiento de la parasitosis en escolares del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Fernández, Denices S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/22
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los objetivos de la investigación fueron identificar la frecuencia y tipos de parasitosis que afectan a los escolares, así como determinar la efectividad del Chenopodium ambrosioides (Paico) y la Cucurbita máxima duch (Semilla del zapallo) para el tratamiento de la parasitosis en escolares del nivel primario de la Institución Educativa Villa de Lago – Puno. El estudio se realizó entre los meses de julio del 2010 a junio del 2011. La población estuvo conformada por 201 estudiantes, donde fueron seleccionados los escolares mediante una toma de muestra probabilística por conveniencia, correspondiendo a 53 escolares, los cuales se tuvo en cuenta criterios de inclusión, exclusión además de éticos. Fueron encontrados 21 niños parasitados de los cuales 20 fueron sometidos a tratamiento con paico y semilla de zapallo. La determinación del diagnóstico parasitológico fue mediante exámen coproparasitológico, a través del método kato–katz, siendo el tratamiento antiparasitario vía oral. Los principales resultados indicaron que la frecuencia y porcentaje de la parasitosis intestinal fue del 40%. El Chenopodium ambrosioides presentó una efectividad del 70%, presentando resistencia del 30% frente a Áscaris lumbricoides y Giardia lamblia. La Cucúrbita máxima duch, redujo la parasitosis en 80%, evidenciando inefectividad en 20% para Giardia lamblia. Finalmente, la Cucúrbita máxima duch y Chenopodium ambrosioides en el tratamiento de la parasitosis intestinal de escolares, presentaron resultados de efectividad similares (Ts(0,05) = 0,35; Gl = 1; P = 0,735). Palabras claves: Chenopodium ambrosioides, Cucurbita máxima duch, efectividad, escolares, tratamiento, parasitosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).