LOS VALORES DE LA CULTURA AYMARA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERSONALIDAD

Descripción del Articulo

El presente es el resultado de la pesquisa realizada con el objetivo de identificar y analizar el papel de los valores morales de la cultura aymara en la construcción de la personalidad en las comunidades aymaras de los distritos de Ilave y Pilcuyo de la provincia aymara de El Collao –Puno, del mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanoca Arocutipa, Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/454
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/454
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente es el resultado de la pesquisa realizada con el objetivo de identificar y analizar el papel de los valores morales de la cultura aymara en la construcción de la personalidad en las comunidades aymaras de los distritos de Ilave y Pilcuyo de la provincia aymara de El Collao –Puno, del mismo modo se ha rastreado diferentes ciudades que en la actualidad están asentadas la población aymara. Se ha utilizado el método etnográfico y las técnicas de observación participante, grupos focales y el análisis documental. Los resultados nos muestran que, la cultura aymara ha sido fragmentado y mutilado históricamente y a pesar de los grandes cambios que contrajo la globalización vía tecnología, aún mantienen sus prácticas de valores culturales en sus diversas formas de expresión y construcción de la personalidad, enraizado en el valor cultural, colectivo, del trabajo y  la solidaridad, los cuales rebasan el espacio geográfico comunal. Las manifestaciones festivas están estrechamente vinculados con la agricultura y la ganadería y sobre todo con sentido de identidad ‘jiwasa’ y el engranaje de la dignidad de ‘jaqichasiña’. El estudio nos conlleva tener en cuenta a las comunidades aymaras, como organizaciones sociales que conservan valores culturales colectivos, que son la reserva moral y ética frente al colapso social y ambiental.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).