“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO”
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue presentar el análisis y las explicaciones sobre los estilos de aprendizaje, de enseñanzay las relaciones entre niveles de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales del II y IV semestre de la UNA Puno. Las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/125 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_1434094e9a16a230a1c3b6b140f457d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/125 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO”LOPEZ PAZ, Peregrino MelitonEl propósito de la investigación fue presentar el análisis y las explicaciones sobre los estilos de aprendizaje, de enseñanzay las relaciones entre niveles de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales del II y IV semestre de la UNA Puno. Las asignaturas y variables de estudio nos han permitido identificar las características de los estilos de aprendizaje que organizan y ejecutan los estudiantes a partir de su experiencia personal. Cada estudiante organiza y desarrolla un estilo personal de aprendizaje como si fuera una huella digital; además, cada uno tiene un cerebro único el cual permite organizar procesos cognitivos y a partir de estos organizan procesos de aprendizaje, los cuales se manifiestan en capacidades, conocimientos y actitudes. El segundo propósito fue estudiar los estilos de enseñanza que desarrollan los docentes, desde la planificación hasta interpretar la filosofía que asumen. El estudio de cada variable de los estilos de enseñanza permitirá erradicar las malas prácticas y fortalecer las buenas prácticas docentes, a fin de asegurar una adecuada enseñanza en la formación personal y profesional en el pregrado seleccionados por niveles de estudio –semestres- y según cursos que enseñan. Utilizamos las actas finales de evaluación del semestre 2012-2 para establecer tipos de niveles de rendimiento académico en base a las notas, y establecer las relaciones con las variables de los estilos de aprendizaje e interpretar los resultados. Tomamos una muestra de 209 estudiantes regulares a quienes les aplicamos el cuestionario del inventario de estilos de aprendizaje y de 69 docentes a quienes se les aplico el inventario de estilos de enseñanza.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de InvestigaciónUNA PUNO2017-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 3 (2017): Revista de Investigaciones; 271-2792077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125/102Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| title |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| spellingShingle |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” LOPEZ PAZ, Peregrino Meliton |
| title_short |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| title_full |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| title_fullStr |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| title_full_unstemmed |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| title_sort |
“ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE ENSEÑANZA Y NIVELES DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
LOPEZ PAZ, Peregrino Meliton |
| author |
LOPEZ PAZ, Peregrino Meliton |
| author_facet |
LOPEZ PAZ, Peregrino Meliton |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
UNA PUNO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de la investigación fue presentar el análisis y las explicaciones sobre los estilos de aprendizaje, de enseñanzay las relaciones entre niveles de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales del II y IV semestre de la UNA Puno. Las asignaturas y variables de estudio nos han permitido identificar las características de los estilos de aprendizaje que organizan y ejecutan los estudiantes a partir de su experiencia personal. Cada estudiante organiza y desarrolla un estilo personal de aprendizaje como si fuera una huella digital; además, cada uno tiene un cerebro único el cual permite organizar procesos cognitivos y a partir de estos organizan procesos de aprendizaje, los cuales se manifiestan en capacidades, conocimientos y actitudes. El segundo propósito fue estudiar los estilos de enseñanza que desarrollan los docentes, desde la planificación hasta interpretar la filosofía que asumen. El estudio de cada variable de los estilos de enseñanza permitirá erradicar las malas prácticas y fortalecer las buenas prácticas docentes, a fin de asegurar una adecuada enseñanza en la formación personal y profesional en el pregrado seleccionados por niveles de estudio –semestres- y según cursos que enseñan. Utilizamos las actas finales de evaluación del semestre 2012-2 para establecer tipos de niveles de rendimiento académico en base a las notas, y establecer las relaciones con las variables de los estilos de aprendizaje e interpretar los resultados. Tomamos una muestra de 209 estudiantes regulares a quienes les aplicamos el cuestionario del inventario de estilos de aprendizaje y de 69 docentes a quienes se les aplico el inventario de estilos de enseñanza. |
| description |
El propósito de la investigación fue presentar el análisis y las explicaciones sobre los estilos de aprendizaje, de enseñanzay las relaciones entre niveles de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales del II y IV semestre de la UNA Puno. Las asignaturas y variables de estudio nos han permitido identificar las características de los estilos de aprendizaje que organizan y ejecutan los estudiantes a partir de su experiencia personal. Cada estudiante organiza y desarrolla un estilo personal de aprendizaje como si fuera una huella digital; además, cada uno tiene un cerebro único el cual permite organizar procesos cognitivos y a partir de estos organizan procesos de aprendizaje, los cuales se manifiestan en capacidades, conocimientos y actitudes. El segundo propósito fue estudiar los estilos de enseñanza que desarrollan los docentes, desde la planificación hasta interpretar la filosofía que asumen. El estudio de cada variable de los estilos de enseñanza permitirá erradicar las malas prácticas y fortalecer las buenas prácticas docentes, a fin de asegurar una adecuada enseñanza en la formación personal y profesional en el pregrado seleccionados por niveles de estudio –semestres- y según cursos que enseñan. Utilizamos las actas finales de evaluación del semestre 2012-2 para establecer tipos de niveles de rendimiento académico en base a las notas, y establecer las relaciones con las variables de los estilos de aprendizaje e interpretar los resultados. Tomamos una muestra de 209 estudiantes regulares a quienes les aplicamos el cuestionario del inventario de estilos de aprendizaje y de 69 docentes a quienes se les aplico el inventario de estilos de enseñanza. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/125/102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 3 (2017): Revista de Investigaciones; 271-279 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513267916800 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).