ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021.
Descripción del Articulo
Introducción: El trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno, sito en la ciudad de Puno, Perú, sobre los 3825 msnm., cuya área de estudio fue: la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y sus respectivas Subgerenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1692 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_0d5023f1c8fbe87b06d45bc18e624126 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1692 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021.Apaza Panca, Cynthia MilagrosIntroducción: El trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno, sito en la ciudad de Puno, Perú, sobre los 3825 msnm., cuya área de estudio fue: la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y sus respectivas Subgerencias, desde el mes de agosto de 2014 hasta enero de 2015; siendo los objetivos específicos: Analizar el nivel de articulación por correspondencia de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica del Gobierno Regional de Puno, periodo 2012 – 2014, y; Diagnosticar el nivel de calidad de la articulación de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica en el Gobierno Regional de Puno, periodo 2012-2014. Material y métodos: La investigación fue de carácter evaluativo y explicativo, pues está relacionada con las acciones de planificación y gestión del Gobierno Regional Puno respecto a la eficacia y eficiencia del cumplimiento de las acciones y la articulación de los instrumentos de gestión basada en la planificación estratégica. Se procedió a realizar el análisis de contenido de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica, el cual se desarrolló en tres etapas: 1) Se revisó el número de lineamientos de política (criterios de evaluación) del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional que guardan correspondencia con los lineamientos de política del Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno, y posteriormente con el Plan Operativo (2014) y los Planes Anuales (2012-2014) de donde se logró determinar el Nivel de Articulación por Correspondencia (NAC). 2) Se revisó el número de proyectos y/o actividades que cuentan con metas cuantificables a fin de calcular un indicador denominado Nivel de Calidad de la Articulación (NCA). 3) Se realizó la combinación de estos dos indicadores a través de la asignación de ponderaciones, 40% para el caso del Nivel de Articulación a partir de Correspondencia y 60% para el Nivel de Calidad de la Articulación. Resultados: El nivel de articulación por correspondencia NAC fue del 30%, lo cual indica una valoración media en este ámbito, teniendo en cuenta que su máxima valoración fue de 40%. El nivel de calidad de la articulación NCA, el nivel fue de 40%, lo que evidencio una valoración media, teniendo en cuenta que su máximo fue de 60%, de lo cual se infiere que el Plan de Desarrollo no contemplo los rubros presupuestales específicos para varios de los objetivos planteados. Conclusión principal: El nivel de articulación total (nivel de articulación por correspondencia y nivel de calidad de la articulación) que existe entre los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica que existe entre el Plan Bicentenario: Perú Rumbo al 2021 y el Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno durante el periodo 2012- 2014, evidencio un nivel medio de 65%.Palabras Clave: Articulación, Bicentenario, correspondencia, calidad, gestión, planificación.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de InvestigaciónGobierno Regional de Puno, Universidad Nacional del Altiplano2020-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1370 - 13822077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692/285http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/downloadSuppFile/1692/411Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| title |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| spellingShingle |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. Apaza Panca, Cynthia Milagros |
| title_short |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| title_full |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| title_fullStr |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| title_full_unstemmed |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| title_sort |
ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PUNO CON RESPECTO AL SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN BICENTENARIO: PERÚ RUMBO AL 2021. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Apaza Panca, Cynthia Milagros |
| author |
Apaza Panca, Cynthia Milagros |
| author_facet |
Apaza Panca, Cynthia Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gobierno Regional de Puno, Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno, sito en la ciudad de Puno, Perú, sobre los 3825 msnm., cuya área de estudio fue: la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y sus respectivas Subgerencias, desde el mes de agosto de 2014 hasta enero de 2015; siendo los objetivos específicos: Analizar el nivel de articulación por correspondencia de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica del Gobierno Regional de Puno, periodo 2012 – 2014, y; Diagnosticar el nivel de calidad de la articulación de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica en el Gobierno Regional de Puno, periodo 2012-2014. Material y métodos: La investigación fue de carácter evaluativo y explicativo, pues está relacionada con las acciones de planificación y gestión del Gobierno Regional Puno respecto a la eficacia y eficiencia del cumplimiento de las acciones y la articulación de los instrumentos de gestión basada en la planificación estratégica. Se procedió a realizar el análisis de contenido de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica, el cual se desarrolló en tres etapas: 1) Se revisó el número de lineamientos de política (criterios de evaluación) del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional que guardan correspondencia con los lineamientos de política del Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno, y posteriormente con el Plan Operativo (2014) y los Planes Anuales (2012-2014) de donde se logró determinar el Nivel de Articulación por Correspondencia (NAC). 2) Se revisó el número de proyectos y/o actividades que cuentan con metas cuantificables a fin de calcular un indicador denominado Nivel de Calidad de la Articulación (NCA). 3) Se realizó la combinación de estos dos indicadores a través de la asignación de ponderaciones, 40% para el caso del Nivel de Articulación a partir de Correspondencia y 60% para el Nivel de Calidad de la Articulación. Resultados: El nivel de articulación por correspondencia NAC fue del 30%, lo cual indica una valoración media en este ámbito, teniendo en cuenta que su máxima valoración fue de 40%. El nivel de calidad de la articulación NCA, el nivel fue de 40%, lo que evidencio una valoración media, teniendo en cuenta que su máximo fue de 60%, de lo cual se infiere que el Plan de Desarrollo no contemplo los rubros presupuestales específicos para varios de los objetivos planteados. Conclusión principal: El nivel de articulación total (nivel de articulación por correspondencia y nivel de calidad de la articulación) que existe entre los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica que existe entre el Plan Bicentenario: Perú Rumbo al 2021 y el Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno durante el periodo 2012- 2014, evidencio un nivel medio de 65%.Palabras Clave: Articulación, Bicentenario, correspondencia, calidad, gestión, planificación. |
| description |
Introducción: El trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno, sito en la ciudad de Puno, Perú, sobre los 3825 msnm., cuya área de estudio fue: la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y sus respectivas Subgerencias, desde el mes de agosto de 2014 hasta enero de 2015; siendo los objetivos específicos: Analizar el nivel de articulación por correspondencia de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica del Gobierno Regional de Puno, periodo 2012 – 2014, y; Diagnosticar el nivel de calidad de la articulación de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica en el Gobierno Regional de Puno, periodo 2012-2014. Material y métodos: La investigación fue de carácter evaluativo y explicativo, pues está relacionada con las acciones de planificación y gestión del Gobierno Regional Puno respecto a la eficacia y eficiencia del cumplimiento de las acciones y la articulación de los instrumentos de gestión basada en la planificación estratégica. Se procedió a realizar el análisis de contenido de los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica, el cual se desarrolló en tres etapas: 1) Se revisó el número de lineamientos de política (criterios de evaluación) del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional que guardan correspondencia con los lineamientos de política del Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno, y posteriormente con el Plan Operativo (2014) y los Planes Anuales (2012-2014) de donde se logró determinar el Nivel de Articulación por Correspondencia (NAC). 2) Se revisó el número de proyectos y/o actividades que cuentan con metas cuantificables a fin de calcular un indicador denominado Nivel de Calidad de la Articulación (NCA). 3) Se realizó la combinación de estos dos indicadores a través de la asignación de ponderaciones, 40% para el caso del Nivel de Articulación a partir de Correspondencia y 60% para el Nivel de Calidad de la Articulación. Resultados: El nivel de articulación por correspondencia NAC fue del 30%, lo cual indica una valoración media en este ámbito, teniendo en cuenta que su máxima valoración fue de 40%. El nivel de calidad de la articulación NCA, el nivel fue de 40%, lo que evidencio una valoración media, teniendo en cuenta que su máximo fue de 60%, de lo cual se infiere que el Plan de Desarrollo no contemplo los rubros presupuestales específicos para varios de los objetivos planteados. Conclusión principal: El nivel de articulación total (nivel de articulación por correspondencia y nivel de calidad de la articulación) que existe entre los instrumentos de gestión basados en la planificación estratégica que existe entre el Plan Bicentenario: Perú Rumbo al 2021 y el Plan de Desarrollo Concertado Regional de Puno durante el periodo 2012- 2014, evidencio un nivel medio de 65%.Palabras Clave: Articulación, Bicentenario, correspondencia, calidad, gestión, planificación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1692/285 http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/downloadSuppFile/1692/411 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1370 - 1382 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513278402560 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).