Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.

Descripción del Articulo

El trabajo se presenta como resultado de un proceso de investigación orientado al estudio de la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral, donde el objetivo general de la investigación es el de determinar la relación que existe entre la percepción del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Aguilar, Florencia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/252
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_08bf473d81d31db30485bd1fc46ab7f1
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/252
network_acronym_str 2077-8686
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.Luque Aguilar, FlorenciaEl trabajo se presenta como resultado de un proceso de investigación orientado al estudio de la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral, donde el objetivo general de la investigación es el de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina durante el año 2015; el tipo de investigación es descriptiva, y por la naturaleza del problema de investigación es de tipo correlacional. La población de estudio tomado en cuenta son los docentes de las instituciones educativas del distrito. A nivel del marco teórico, se hace análisis de las dos variables mediante sus dimensiones, Asimismo, se realiza un contraste estadístico sobre la relación existente entre estos temas o variables de investigación, El método que se utiliza es el deductivo, ya que, dado supuestos teóricos, se realiza una contrastación de los datos recogidos con los postulados asumidos a nivel teórico, a través de la hipótesis de investigación. Así, a la luz de la investigación realizada, se llega a concluir que la correlación existente entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los docentes es de tipo positivo moderado. Ya que, de la prueba estadística realizada, se obtuvo el coeficiente de correlación de 0,4. Además, ambas variables son de naturaleza subjetiva y recurrente en el comportamiento de la persona, y, por ende, del trabajo del docente.Palabras claves: percepción del clima organizacional, motivación laboral, relación entre motivación laboral y clima organizacional.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 1 (2018): Revista de Investigaciones; 463-4722077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252/121Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
title Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
spellingShingle Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
Luque Aguilar, Florencia
title_short Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
title_full Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
title_fullStr Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
title_full_unstemmed Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
title_sort Percepción del clima organizacional y su relación con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina.
dc.creator.none.fl_str_mv Luque Aguilar, Florencia
author Luque Aguilar, Florencia
author_facet Luque Aguilar, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se presenta como resultado de un proceso de investigación orientado al estudio de la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral, donde el objetivo general de la investigación es el de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina durante el año 2015; el tipo de investigación es descriptiva, y por la naturaleza del problema de investigación es de tipo correlacional. La población de estudio tomado en cuenta son los docentes de las instituciones educativas del distrito. A nivel del marco teórico, se hace análisis de las dos variables mediante sus dimensiones, Asimismo, se realiza un contraste estadístico sobre la relación existente entre estos temas o variables de investigación, El método que se utiliza es el deductivo, ya que, dado supuestos teóricos, se realiza una contrastación de los datos recogidos con los postulados asumidos a nivel teórico, a través de la hipótesis de investigación. Así, a la luz de la investigación realizada, se llega a concluir que la correlación existente entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los docentes es de tipo positivo moderado. Ya que, de la prueba estadística realizada, se obtuvo el coeficiente de correlación de 0,4. Además, ambas variables son de naturaleza subjetiva y recurrente en el comportamiento de la persona, y, por ende, del trabajo del docente.Palabras claves: percepción del clima organizacional, motivación laboral, relación entre motivación laboral y clima organizacional.
description El trabajo se presenta como resultado de un proceso de investigación orientado al estudio de la relación que existe entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral, donde el objetivo general de la investigación es el de determinar la relación que existe entre la percepción del clima organizacional con la motivación laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pedro Vilcapaza de Putina durante el año 2015; el tipo de investigación es descriptiva, y por la naturaleza del problema de investigación es de tipo correlacional. La población de estudio tomado en cuenta son los docentes de las instituciones educativas del distrito. A nivel del marco teórico, se hace análisis de las dos variables mediante sus dimensiones, Asimismo, se realiza un contraste estadístico sobre la relación existente entre estos temas o variables de investigación, El método que se utiliza es el deductivo, ya que, dado supuestos teóricos, se realiza una contrastación de los datos recogidos con los postulados asumidos a nivel teórico, a través de la hipótesis de investigación. Así, a la luz de la investigación realizada, se llega a concluir que la correlación existente entre la percepción del clima organizacional y la motivación laboral de los docentes es de tipo positivo moderado. Ya que, de la prueba estadística realizada, se obtuvo el coeficiente de correlación de 0,4. Además, ambas variables son de naturaleza subjetiva y recurrente en el comportamiento de la persona, y, por ende, del trabajo del docente.Palabras claves: percepción del clima organizacional, motivación laboral, relación entre motivación laboral y clima organizacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/252/121
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 1 (2018): Revista de Investigaciones; 463-472
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466513751310336
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).